Puntos de vacunación activos en Quito del 21 al 27 de marzo
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría de Salud, continúa atendiendo a la ciudadanía en los puntos de vacunación permanentes implementados en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Los vacunatorios están habilitados desde las 08:00 hasta las 16:00, en los siguientes puntos:
● El Centro Deportivo Metropolitano Iñaquito (CDMI)
● Coliseo de Calderón
● Unidad Educativa Alexander Wandemberg
● Centro de Salud Nro1/ centro Histórico
● Centro Comercial El Recreo
● Quitumbe, Plaza Comercial Santa María
● Centro Comercial Quicentro Sur
● Quinche, Campo Mariano, detrás de la Iglesia
● Centro de Rehabilitación especializado Conocoto
Es importante destacar que se inoculará a toda la población a partir de los tres años de edad, además, en los puntos de vacunación la ciudadanía podrá acceder a la vacuna contra la influenza de forma gratuita. Esta vacuna protege contra el virus de la influenza y no tiene contraindicación vacunarse al mismo tiempo contra la covid-19, por lo cual puede ser aplicada el mismo día.
Contraindicaciones al aplicarse la vacuna de influenza:
• Alergia a cualquier componente de la vacuna o a su principio activo
• Personas con hipersensibilidad a cualquier componente (huevo u ovoalbúmina o proteína de pollo, neomicina, formaldehído u octoxinol-9)
• Antecedente de alergia a vacunación previa contra influenza
• Enfermedad aguda severa con o sin fiebre (los adultos mayores pueden cursar enfermedades agudas sin fiebre). En estos casos la vacunación puede posponerse durante dos semanas
• Enfermedad con fiebre alta o moderada
• Síntomas de convulsión dentro de 1 año antes de la vacunación
• Personas que han presentado Síndrome de Guillain Barré en menos de seis semanas desde la vacunación de influenza previa o personas con desórdenes neurológicos
El Municipio de Quito reitera el llamado a la comunidad para que complete su esquema de vacunación y mantenga los protocolos de bioseguridad, con el fin de disminuir la propagación y complicaciones del virus.
La vacunación es gratuita y voluntaria, según acabo de leer un comunicado del MSP no se responsabilizan de los efectos adversos, y tampoco están dando el consentimiento informado y encima de eso ya están haciendo cóctel de vacunas, ademas estas vacunas no inmunizan, y son experimentales, el exorto está bien y los que quieran vacunarse bien por ellos y los sanos no tenemos necesidad de vacunarnos, habiendo otro tipo de terapias de salud aprobadas por el MSP y con registro oficial # 0000000037 sin necesidad de ponerse un veneno que sabe Di-os q sea, pues la ministra no ha dicho todavía q nos han puesto ni los resultados a corto y mediano plazo…Esto más parece genocidio, y con complicidad del COE y el policía zapata q hoy funge de salubrista
Corrección solo atienden hasta las 15:30.
Buena noches puntos habilitado para los ñiños de 3 años la segunda dosis por favor.