Más de 6 mil personas beneficiadas con las mega mingas en Quito
Las mega mingas son un proyecto de la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, liderado por la Dirección Metropolitana de Gestión en el Territorio, y enfocado en brindar atención a los barrios con mayor índice de vulnerabilidad en el Distrito Metropolitano de Quito con limpieza y mantenimiento del espacio público.
En lo que va del 2022, se han realizado cinco mega mingas en las parroquias de Calderón, Pifo, Amaguaña, La Ecuatoriana y La Mena beneficiando a más de 6200 habitantes.
Hasta el mes de junio se van a intervenir las parroquias de Puengasí, Cochapamba, El Condado, Calderón y Checa, se espera realizar 20 mega mingas hasta finalizar el 2022.
Este proyecto se ejecuta con el trabajo coordinado entre la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, las nueve administraciones zonales y las empresas públicas Epmmop, Epmaps y Emaseo; que intervienen con sus cuadrillas de trabajo.
Comunidad y municipalidad realizan diferentes actividades, entre las cuales se destacan: el rasanteo, nivelación y compactación de calles de tierra, perfilado de talud, conformación de cunetas, corte de césped, poda de vegetación, hidrolavado de parques y plazas, limpieza de sumideros e identificación de rejillas faltantes, y barrido manual y recolección de basura.
La siguiente mega minga está programada en la parroquia de Puengasí, en el sector de Auqui de Monjas, el 2 y 3 de abril.