Rastreo y seguimiento permanente a pacientes con covid, en la semana epidemiológica 11
El Municipio de Quito, a través de los Equipos de Salud Comunitaria de la Secretaría de Salud, ha realizado 162 llamadas telefónicas a ciudadanos testeados para notificar los resultados de las pruebas de detección de SARS-CoV-2 en la semana del 14 al 20 de marzo.
Del total de pruebas, 38 resultaron positivas para el test aplicado y 124 fueron negativas. Se han rastreado a 125 personas que han tenido contacto con casos positivos, de los cuales, el 89.6 % (112) se mantienen en cuarentena preventiva.
Actualmente, la estrategia constituye un instrumento esencial para controlar los brotes epidémicos infecciosos. El rastreo de contactos ha facilitado la detección, evaluación y toma de decisiones oportunas, además adoptar acciones una vez que existe exposición ante el virus con el fin de prevenir la transmisión del mismo en la población.
El objetivo de esta estrategia es establecer un cerco epidemiológico, con la detección oportuna de casos sospechosos, su aislamiento inmediato e impedir el contacto con familiares, amigos y compañeros de trabajo, en especial si se trata de personas vulnerables a quienes la infección puede comprometer sus vidas.
El sistema de búsqueda activa de casos, mediante la estrategia de rastreo y seguimiento de contactos del Cabildo quiteño, detecta y evalúa a los pacientes sospechosos para mitigar la transmisión de la enfermedad, y evitar que el virus se siga propagando.
Así mismo, se realiza el monitoreo del estado de salud de los casos positivos para la identificación temprana de posibles signos de alarma, con el objetivo de garantizar la salud de la ciudadanía tras el paso por la enfermedad.