Convenio público-privado para optimizar los tiempos de matriculación vehicular

El alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, firmó un convenio público privado que optimizará los tiempos en los procesos de matriculación vehicular.

La firma la hizo el alcalde de Quito con el director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Adrián Castro, la directora de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Silvana Vallejo, y el Presidente de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), Genaro Baldeón, este 24 de marzo de 2022.

Con el Convenio de Interoperabilidad Web Services de Matriculación-RTV entre la ANT y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Quito, la AMT accederá, sin restricción, a consultas sobre: actualización de movimientos generados por las transacciones que ejecutan los propietarios, creación de placas, bloqueos, desbloqueos, actualizar los fideicomisos, consultar deudas, historial, chasis y todo lo relacionado con las consultas de las licencias de conducir.

Santiago Guarderas mostró su satisfacción por la alianza conseguida. “Una buena gestión pública se puede lograr cuando existen funcionarios capacitados que la impulsan, la designación de la directora de la AMT fue acertada y contribuye de forma directa en digitalización de los procesos de matriculación”, dijo el alcalde.

Silvana Vallejo afirmó que la AMT continuará generando alianzas estratégicas en beneficio de los quiteños. “Como institución de control estamos comprometimos en mejorar los servicios de registro y administración vehicular que faciliten la ejecución de los diversos trámites”.

Además, con este acceso directo, la AMT podrá desarrollar e implementar nuevos modelos de sistemas informáticos para realizar una matriculación con mayor agilidad, beneficiando a los propietarios de vehículos, concesionarias y ciudadanía en general.

También, desde la Aeade, aportarán y apoyarán al trabajo de la AMT, por ello se donará el Sistema de información ‘Fenix’ para la matriculación de vehículos nuevos proceso que incluirá asesoría y mantenimiento.

Genaro Baldeón reconoció que gracias a esta administración municipal se logró consolidar la alianza. “Intentamos conseguir este convenio en años anteriores, pero no se pudo. Por esta razón pondero la predisposición de trabajo y de servicio del actual Municipio de Quito”, expresó Baldeón.

De esta manera, el aporte de la Aeade y la interoperabilidad entre AMT y ANT permitirán que la matriculación en línea, para vehículos nuevos, pueda realizarse directamente desde los concesionarios, previa a la revisión y monitoreo constante de la AMT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *