En una semana se detectaron 517 animales de compañía en situación de calle

El pasado viernes 25 de marzo finalizó el registro poblacional de animales de compañía en 16 parroquias urbanas y rurales de Quito, como resultado se contabilizó a 517 animales, entre perros y gatos en situación de calle.

En los recorridos se constató que existen animales de compañía ubicados en las puertas de los hogares, lo que indica que hay un alto porcentaje de animales que habitan por fuera de los predios de sus tutores, factores que contribuyen a la problemática social y sanitaria de la ciudad.

El registro de animales de compañía se realizó del 16 al 25 de marzo del presente año, y es parte de las actividades de regulación, protección y control de la fauna urbana. Cabe destacar que esta acción permitirá implementar y evaluar políticas públicas y acciones privadas direccionadas al control de perros y gatos en el espacio público.

Entre las parroquias donde se realizó esta contabilización constan ocho de la zona rural: La Merced, Nanegalito, Chavezpamba, Yaruquí, Conocoto, Calderón, Calacalí y Nayón; y ocho parroquias de la zona urbana: Rumipamba, Mariscal Sucre, La Magdalena, Puengasí, La Ecuatoriana, Carcelén, San Isidro del Inca y Solanda.

En el proyecto participaron médicos veterinarios, auxiliares de la Unidad de Bienestar Animal (UBA), en coordinación con la Universidad San Francisco de Quito, los cuales recorrieron aproximadamente 5 kilómetros diarios, con el acompañamiento del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y Policía Nacional, quienes brindaron apoyo y seguridad al personal.

La Unidad de Bienestar Animal trabaja para determinar una data censal con la cual se evalúe el efecto de los programas de intervención integral enfocados en el manejo de fauna urbana que ha venido impulsando esta unidad.

Después de analizar todos los datos obtenidos, se van a ubicar las zonas con más densidad poblacional de perros y gatos y se procederá a realizar la estrategia (AER), atrapar, esterilizar y retornar, y así controlar la población de animales en situación vulnerable y/o de calle.

Un comentario sobre “En una semana se detectaron 517 animales de compañía en situación de calle

  • el 21 abril, 2022 a las 1:04 pm
    Permalink

    Buenas tardes necesito que me ayuden para poner una denuncia por favor

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *