La salud de los adultos mayores de Quito es una prioridad para el Patronato San José

A través del programa ‘60 y PiQuito’, La Unidad Patronato Municipal San José brinda atención integral a la salud de los adultos mayores del Distrito Metropolitano de Quito, con brigadas propias y otras en coordinación con la Cruz Roja, priorizando a los usuarios de las parroquias rurales y en situación de extrema vulnerabilidad.

Con visitas a los hogares de cada adulto mayor cuando sus viviendas están muy alejadas de la ciudad o con encuentros en los puntos ‘60 y PiQuito’, las brigadas de ‘Atención Integral al Adulto Mayor’ del Patronato, compuestas por una trabajadora social, una fisioterapista y un psicólogo se movilizan para hacer una evaluación integral de cada usuario y gestionar, de ser el caso, una atención especializada por parte de la Secretaría de Salud o el Ministerio de Salud Pública.

La tarde del miércoles 30 de marzo, los 27 adultos mayores integrantes del grupo ‘Espiguitas doradas’ de la comuna Leopoldo N. Chávez, pertenecientes al Centro de Experiencia del Adulto Mayor (CEAM) de Tumbaco, se beneficiaron de este servicio ofrecido, gracias a la coordinación interinstitucional del Patronato San José, donde la Cruz Roja también brindó consultas personalizadas, chequeos de signos vitales y generales, y entrega de medicación para la presión alta y otras dolencias.

Gloria Zimbaña Baldeón, coordinadora desde hace 13 años del grupo ‘Espiguitas doradas’ agradeció por preocuparse de la salud de los adultos mayores. “Desde el 8 de marzo, Día de la Mujer, comenzamos nuevamente con las terapias. Gracias al Patronato San José que nunca nos ha desamparado, siempre ha estado con nosotros”, señaló.

La presidenta del Patronato, Mónica Delgado, llegó al lugar y fue recibida por los adultos mayores, quienes agradecieron por la labor que realiza el Patronato en el sector y la reapertura de las actividades, luego de dos duros años de pandemia, que aisló a este grupo poblacional vulnerable.

Emocionada, Carmen Trujillo expresó a la presidenta del Patronato que ellos no tienen dinero para pagar por este tipo de servicios y, por ello, están muy agradecidos porque por medio del Patronato pueden acceder de manera gratuita al servicio de salud integral que se brinda a través de las brigadas. “Agradezco al señor alcalde Santiago Guarderas, muchas de estas actividades no teníamos, y ahora, en la post pandemia ya las tenemos, gracias al Patronato San José por no dejarnos nunca”, dijo.

Mónica Delgado respondió a los adultos mayores con mucho afecto, les garantizó que el Patronato continuará con sus servicios de atención porque la restitución de los derechos de los adultos mayores son una prioridad para el Patronato San José.

“Lo principal es velar por ustedes, por nuestros adultos mayores, sabemos que muchos de ustedes tienen situaciones, a veces, complicadas, que no pueden movilizarse y nosotros llegamos a sus viviendas. El alcalde Santiago Guarderas nos ha pedido que fortalezcamos el trabajo en la ruralidad y, con los adultos mayores no va a ser la primera ni la última vez, vamos a estar pendientes siempre de ustedes”.

Con la Cruz Roja, el Patronato ha gestionado la atención a 1.897 adultos mayores, en tres zonas donde están ubicados los puntos ‘60 y PiQuito’. Se proyecta atender alrededor de 2.297 personas hasta abril, en las ocho administraciones zonales.

En la búsqueda de la restitución, protección y promoción de los derechos de este grupo vulnerable, el Patronato San José, con el Proyecto de Atención a Adultos Mayores, atiende a 20.000 usuarios en todo el Distrito Metropolitano de Quito y, este año, la meta es subir esa cifra a 22.000, con brigadas de salud, talleres recreativos, artísticos y de emprendimiento y diferentes actividades de integración.

Un comentario sobre “La salud de los adultos mayores de Quito es una prioridad para el Patronato San José

  • el 6 abril, 2022 a las 9:37 am
    Permalink

    SOY UNA PROFESINAL TERAPEUTA NATUROPATA CON EXPERIENCIA EN TERAPIAS HOLISTICA NATURALES COMO BIOMGNETISMO, REFLEXOLOGIA PEDICA Y DE MANOS, TERAPIA BIONEURAL Y MASAJES TERAPEUTICOS QUIERO APORTAR EN EL PROGRAMA DE SALUD A LOS ADULTOS MAYORES DEL MUNICIPIO DE QUITO . TENGO PROYECTOS QUE AYUDARIAN POSITIVAMENTE A MEJORAR Y MANTENER LA SALUD EN ESTE GRUPO DE EDAD. TENGO MUCHO QUE APORTAR Y ME GUSTARIA QUE ME TOMARAN EN CUENTA DENTRO DE LOS PROYECTOS DE SALUD QUE ORGANIZA EL CEAM, MUNICIPIO DE QUITO POR EJEMPLO EN FERIAS DE SALUD, PROMOCION Y PREVENCIO EN LA SALUD MI TELEFONO ES 0995016920 Y ME ENCUENTRAN EN EL CENTRO COMERCIAL ARTESANAL «QUITUS» LOCAL 425

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *