2000 estudiantes de educación extraordinaria participan en talleres de sexualidad y género
Los talleres participativos de sexualidad y género están dirigidos a 2000 estudiantes de las ofertas extraordinarias, de las 14 instituciones educativas municipales, con una duración de una hora y treinta minutos.
Esta actividad se realiza con el objetivo de prevenir y sensibilizar sobre situaciones de violencia y discriminación, fortaleciendo la sana convivencia en el entorno educativo, familiar y social.
Los talleres se trabajan con una metodología participativa, reflexiva, generando un ambiente de confianza para lograr la sensibilización y el compromiso de los estudiantes.
Para el desarrollo de los talleres se ha coordinado con los Centros de Equidad y Justicia de la municipalidad a través de sus profesionales expertos en el tema, logrando una alianza eficaz en beneficio de la población del Distrito Metropolitano de Quito.
La Secretaría de Educación, Recreación y Deporte, a través de la Dirección Metropolitana de Educación Extraordinaria y su Unidad de Educación Presencial y Semipresencial, planificó la realización de los talleres del 28 de marzo al 21 de abril de 2022.