Conversatorio ‘La percepción que tenemos de la ciudad’
Este miércoles 6 de abril, a las 17:00, en el Auditorio Hugo Alemán del Centro Cultural Metropolitano (CCM, se realizará el conversatorio ‘La percepción que tenemos de la ciudad’, se dictará en el marco de la exposición ‘Imagen de la ciudad de Quito’, el ingreso es libre, hasta llenar aforo.
En este encuentro participarán: Luz Elena Coloma, concejal del Distrito Metropolitano de Quito; Daniela Chacón, directora ejecutiva de la Fundación TANDEM; Fabián Corral, subdirector de la Academia Ecuatoriana de la Lengua; Vladimir Tapia, secretario de Territorio, Hábitat y Vivienda del DMQ y será moderado por María Samaniego, presidenta del Colegio de Arquitectos del Ecuador, sede Pichincha.
El Centro Cultural Metropolitano y el Colegio de Arquitectos del Ecuador, sede Pichincha, (CAE-P) invitan a escuchar y reflexionar sobre la percepción que tenemos de la ciudad, espacio donde se conjugan, crean y dialogan diversos elementos que construyen el día a día del habitar la urbe, a partir de las percepciones, los fenómenos naturales y sociales que configuran la ciudad.
Cristian Córdova, co-autor de la investigación a partir de la cual se desarrolla la exposición, mencionó que “la imagen de la ciudad es una especie de foto o de película de cómo es imaginada Quito, cómo la percibimos nosotros, sus habitantes. El Pichincha, el Panecillo, el Centro Histórico, nuestro barrio; los recorridos al trabajo, a estudiar, a pasear, al mercado, se agregan a un escenario real o imaginario de nuestro entorno urbano en el que vivimos, el que nos acoge o nos perturba, es en suma nuestra imagen de la ciudad”.
Sobre la exposición Imagen de la Ciudad de Quito
La exposición reúne imágenes y textos generados por estudiantes y docentes de arquitectura como un ejercicio creativo y crítico que propone identificar las formas de pensar e imaginar la ciudad que habitamos. El proyecto pretende expresar gráficamente cómo ven Quito quienes colaboraron en el estudio.
Imagen de la ciudad propone fomentar la participación de los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito invitándolos a participar en la creación de su propia imagen de ciudad. Luego de la crisis sanitaria mundial provocada por la pandemia se vuelve necesaria y urgente la responsabilidad de los espacios culturales públicos de ofrecer alternativas para imaginar otros presentes y nuevos futuros.
Este proyecto de investigación actualmente se presenta en formato expositivo en el CCM. La propuesta fue acogida por el CAE-P y el Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador MAE y apoyado por las facultades y carreras de arquitectura de la Universidad Central del Ecuador, Universidad San Francisco de Quito, Universidad de las Américas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Universidad Internacional SEK.
La muestra se podrá visitar hasta el domingo 10 de abril de 2022, de miércoles a domingo de 09:30 a 18h30.