El Mariscal fue el atractivo de la Ruta de los Castillos en La Mariscal
La Administración Especial Turística La Mariscal presentó la primera ruta guiada por los 18 castillos, palacetes y mezquitas árabes que se encuentran ubicados en el sector.
Este recorrido turístico – patrimonial realizado este sábado 02 de abril, inició en los exteriores de la Administración Especial Turística La Mariscal, donde se realizó un acto inaugural con la presencia de Amparo Córdova Vaca, Administradora Zonal.
La administradora manifestó: “para nosotros es un gusto que todos ustedes sean los pioneros en la Primera Ruta Guiada por Los Castillos de La Mariscal, este recorrido histórico ha sido pensado con la intención de redescubrir el encanto turístico y patrimonial que tiene el barrio con ocasión de su Centenario, que coincide también con el Bicentenario de la Batalla de Pichincha, tomando en consideración que La Mariscal es el eslabón entre el antiguo y el Quito moderno”.
Héctor López, del colectivo ‘Los ladrillos de Quito’, fue el historiador e investigador patrimonial encargado del recorrido que inició en la Av. 6 de Diciembre e Ignacio de Veintemilla, donde conocimos la historia de los propietarios de la Casona Villa Gloria y del castillo árabe Faride, luego se conoció la famosa cuadra de los castillos diseñados y construidos por el arquitecto Rubén Vinci Kinard: Casa de las Siete Terrazas, Castillo Modernista, Castillo Bávaro, Casa del Patio Parado, Castillo Silva del Pozo y Villa del Hierro.
En el Palacio Alhambra, donde actualmente funciona la Academia de Historia Nacional, los visitantes se encontraron con una grata sorpresa, por primera ocasión hizo su aparición el personaje histórico: ‘El Mariscal en La Mariscal’, quien junto a ‘Manuelita Sáenz’, capturaron las miradas y fueron los protagonistas de las fotos familiares para el recuerdo.
Luego se visitó la Iglesia de Santa Teresita, una construcción patrimonial que combina el estilo neoclásico con el gótico, ahí nos enteremos que se encuentra enterrada en sus catacumbas una autentica princesa de la realeza europea.
Los visitantes también se cautivaron con la visita a la Mansión Ponce Gangotena, Chalet González-Artigas, Mansión Carrión, Villa Cecilia, Chalet Albornoz Andrade y Villa Humberto. El recorrido turístico finalizó en la tradicional cafetería Moderna, el establecimiento más antiguo del sector de La Mariscal.
Para Karen González, el recorrido le resultó muy interesante, debido a que le permitió tener un acercamiento con el patrimonio quiteño. Por otra parte, Verónica Flores afirmó que el recorrido por los castillos de La Mariscal, le permitió fomentar el turismo y conocer a profundidad la historia de Quito en conjunto con las primeras construcciones que se realizaron en la zona.
Desde la Administración Especial Turística La Mariscal, se realizan las rutas turísticas patrimoniales, con una periodicidad quincenal. Participe en la segunda Ruta por Los Castillos de La Mariscal, más información en las redes sociales: Facebook: Administración Zonal La Mariscal Twitter: @zonalamariscal Instagram: Zonal La Mariscal