La repavimentación de la calle Pedro Pinto registra un 90% de avance

  • Se benefician 11 mil conductores que circulan diariamente por la vía y cerca de 25 mil personas de las zonas aledañas.

Los trabajos que ejecuta la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) para la repavimentación de la calle Pedro Pinto Guzmán en Luluncoto registran un avance del 90%. Transportistas y moradores de la zona ya son testigos del gran cambio que tiene esta vía.

“Es una diferencia enorme. Hay como circular con tranquilidad, los vehículos necesitan calles como esta, en excelentes condiciones. Felicitaciones a todas las autoridades que hacen realidad esta gran obra que cuida estos buses que son nuestras herramientas de trabajo», dijo Milton Moyano, conductor de un bus público que todos los días circula por esta vía.

La intervención se ejecuta en el tramo comprendido entre las avenidas Napo y Velasco Ibarra. Esta obra tiene una inversión que bordea los USD 190 mil beneficia a más de 11 mil conductores que circulan diariamente por la vía y cerca de 25 mil personas de las zonas aledañas como Luluncoto, Pio XII, San José de Monjas, entre otros.

Los trabajos consistieron en realizar una excavación a una profundidad de 20 centímetros para reforzar la estructura vial y colocar las capas de mezcla asfáltica.

“Vivo en este sector toda mi vida y no he visto un trabajo tan bien hecho como este desde hace más de 30 años, por fin se acordaron de nosotros, la vía está quedando como alfombra, así da gusto ver a Quito, lindo, con calles en buen estado, gracias señor Alcalde”, fueron las palabras de Blanca Flores.

Como parte de los trabajos integrales en este sector se realizan actividades de obra civil en el puente vehicular del cruce de la Pedro Pinto, Sena y Velasco Ibarra con reparación de aceras, bordillos, construcción de rampas de acceso universal, pintura de guardavías, paredes, columnas, entre otros.

La repavimentación de la Pinto se ejecuta en el marco del Plan Intensivo de Rehabilitación Vial impulsado por el Municipio de Quito. Por administración directa se trabaja además en el sur en la pavimentación de las calles Oe10 del barrio los Cóndores de La Ecuatoriana; en las calles OE14A y S56E del barrio Manuelita Sáenz de Guamaní; en la calle Oe7A del barrio Santa Anita del Sur también de Guamaní. Se tiene previsto que la próxima vía a intervenir por administración directa será la calle Toledo en el sector de La Floresta.

Mientras que por contrato inició la Fase 1 con la rehabilitación de la calle Carlos Freile en Chillogallo en 3.39 kilómetros. En Ponciano Bajo, se interviene la calle Ramón Chiriboga entre la avenida Diego Vásquez de Cepeda hasta la av. De la Prensa. En Llano Grande se interviene en la calle Gabriel García Moreno en un tramo total de 3.53 kilómetros.

Al momento se encuentran adjudicados cinco paquetes viales, que recuperarán la movilidad en cerca de 50 kilómetros destacando la intervención de 45 tramos que beneficiará la movilidad en los sectores del sur, centro, norte, valles y las parroquias rurales de la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *