La Secretaría de Educación rindió homenaje al maestro municipal
La mañana de este lunes 11 de abril, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, como parte del homenaje al maestro municipal en su día, la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte organizó este evento. La ceremonia contó con la participación de grupos de ballet, música y se entregaron acuerdos de reconocimiento a los profesores que cumplieron 25 años y jubilados del Sistema Educativo Municipal.
Son 1276 docentes, de los cuales 810 son mujeres y 466 son varones que atiende una población total de 25 054 estudiantes de las diferentes modalidades y ofertas educativas ordinarias y extraordinarias, de las 20 Instituciones Educativas y 14 Centros Municipales de Educación Inicial (Cemei).
El secretario de Educación, Luis Calle, dijo que es un honor estar en este homenaje que se reconoce su alta labor que merece el respeto y agradecimiento de todos.
Explicó que el alcalde Santiago Guarderas quiere potenciar el Sistema Educativo Municipal para que siga siendo un referente a nivel nacional, por eso se realizó el acuerdo con el ICAM para capacitación de los maestros de las 34 instituciones educativas, certificaciones que serán avalados por universidades y que pueden usar para sus procesos de recategorización y ascensos como lo determina la normativa vigente.
Además, a través de un convenio con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), 128 maestros se especializarán en el idioma inglés para obtener su certificación B2.
Indicó que las maestras parvularias de los Cemeis son beneficiarias de la capacitación STEM que es una metodología en auge en la subregión y dará conocimiento y destrezas para que transfieran a sus estudiantes en mejores posibilidades y que tengan lineamientos más aproximados a su proyecto de vida.
“Todas las instituciones educativas municipales se sumarán con una serie de eventos deportivos, académicos culturales y artísticos por el Bicentenario de la Batalla de Pichincha”, concluyó Calle.
Alfonso Vázquez, de la Unidad San Francisco de Quito, dijo que en esta profesión viene la posibilidad de ayudar a los niños y jóvenes, por eso es necesario apoyar la capitación de los docentes, estudiantes y padres de familia porque estos dos años de encierro afectó a todos y se deben mejorar los mecanismos de relacionamiento entre la comunidad educativa.
Blanca Tipán, del colegio Humberto Mata Martínez, informó que todos los docentes son gente entregada que se preparan cuando entran al magisterio municipal y esto significa calidad y calidez.
“Junto con las autoridades desarrollamos muchos proyectos para sacar adelante a la educación municipal y ser un referente a nivel nacional”, concluyó Tipán.