Participación ciudadana, vialidad y mejoramiento de espacios públicos son algunos resultados de la gestión en La Delicia
La participación ciudadana es uno de los principales ejes en la gestión municipal. Gracias a ello se pudieron ejecutar obras, realizar mingas comunitarias, eventos culturales, acciones de desarrollo económico, acciones en beneficio de los animales y la naturaleza, entre otros, como parte del derecho de la ciudadanía a incidir de manera efectiva en la gestión pública.
Más de 30 mil personas participaron en los diferentes programas y proyectos de la Administración Zonal La Delicia relacionados con desarrollo económico, cultura, ambiente, seguridad, inclusión social, salud, gestión participativa. Y, por otra parte, más de 41 mil personas fueron beneficiadas de los servicios de las ocho Casas Somos de esta zona.
Así mismo, en 2021 se desarrollaron 13 asambleas de presupuesto participativo, con la asistencia de 433 personas y se ejecutaron 44 obras, por un monto de USD 2´124.880,72, beneficiando a cerca de 40 mil personas, de manera directa e indirecta. Las obras se desarrollaron en todas las parroquias que conforman la jurisdicción de la zona.
Se destaca, la construcción de la escalinata en el pasaje E9 en el barrio La Cristianía; el puente de hormigón sobre el río Curiacu en Nanegal; las áreas recreativas en el complejo deportivo de Nono, entre otras.
La Administración Zonal La Delicia ejecutó 22 obras de gestión directa, por un monto de USD 1´067.821,03, correspondiente a obras de infraestructura comunitaria, entre las que se encuentran el mejoramiento del mercado de Calacalí, el asfaltado del acceso al barrio Catzuquí de Moncayo, la escalinata en el barrio Camino a la Libertad, el adoquinado el sector El Manantial del barrio Colinas del Norte, adoquinado de la II etapa de la calle Perimetral de Carcelén Bajo, intervención en el parque del barrio Santo Domingo Bajo de San Antonio de Pichincha.
En total se intervinieron 5.2 km de vías y 25.336 m2 de espacio público revitalizado, gracias a la gestión municipal, por medio de la zona La Delicia, en el año 2021.
Esta información será ampliada el jueves 21 de abril de 2022, a las 16:30 en Casa Somos La Roldós (Barrio Jaime Roldós Aguilera Entre OE12C Y N83), como parte de la reunión deliberativa de Rendición de Cuentas 2021 de la Administración Zonal La Delicia.
Además, se podrá seguir la transmisión en vivo por Facebook Live @ZonaLaDelicia.
Se recuerda a los quiteños que la Rendición de Cuentas 2021 del alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, se desarrollará el próximo 20 de abril.