Vigente nueva normativa de uso y ocupación de terrazas en el Centro Histórico
A partir del 01 de abril de 2022 entraron en vigencia nuevas normas técnicas para el uso y ocupación exclusiva y temporal del espacio público, con terrazas, en el Centro Histórico de Quito.
Ello, una vez que la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, con el apoyo técnico de la Administración Zonal Manuela Sáenz, suscribió la Resolución No. STHV-2022-018, sustitutiva de la resolución No. STHV-08-2018.
Las reformas se realizaron con el fin de apoyar a la reactivación económica, generar diversidad en el espacio público y potenciar el patrimonio construido, así como mejorar la operatividad, apoyar al control por parte de los organismos correspondientes y contribuir a la construcción del Centro Histórico de Quito como un espacio sostenible, resiliente, equitativo, más seguro, promotor del turismo.
La nueva normativa amplía el polígono de aplicación a todo el Centro Histórico de Quito (CHQ) y define disposiciones técnicas, que mejoran la estética y funcionalidad de las terrazas para su implementación, más adecuadas a la realidad local y a la operatividad de los establecimientos de expendio de alimentos y bebidas; de actividades turísticas de alojamiento autorizados a través de las Licencias Únicas de Actividad Económica (LUAE), que cuentan con frente y acceso directo a plazas, vías y pasajes peatonales.
Dentro de los elementos que fueron modificados, se contemplaron los siguientes aspectos:
- Ampliación del glosario de términos técnicos para un mejor entendimiento por parte de los ciudadanos.
- Ajuste en distanciamientos con respecto a elementos urbanos con el fin de otorgar más posibilidades de ocupación del espacio público por parte de las terrazas.
- Ajuste del dimensionamiento de los elementos constitutivos de terrazas con el fin de otorgar mayor flexibilidad para el diseño y aplicación de estos.
- Ampliación y aclaración de las condiciones de materialidad y configuración de elementos compositivos.
- Reforzamiento de disposiciones técnicas para otorgar mayor apertura a nuevas propuestas de diseño de terrazas que mantengan una estética adecuada dentro del perímetro del Centro Histórico de Quito.
De la socialización y ejecución de la resolución actual, en la comunidad, se encargará la Administración Zonal Manuela Sáenz.
Antecedentes
Desde mayo de 2016, por delegación del Alcalde Metropolitano, mediante Resolución No. A012, la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda tiene la facultad de regular la gestión del espacio público para la elaboración y expedición de procedimientos, instructivos administrativos, flujos de procedimientos y reglas técnicas para la gestión del espacio público en el Distrito Metropolitano de Quito.
La nueva resolución se elaboró con base en los insumos recogidos por la Administración Zonal Manuela Sáenz, en mesas de trabajo sostenidas con varias entidades municipales y propietarios de establecimientos comerciales de expendio de alimentos y bebidas, donde se evidencian inconvenientes en la aplicación de la normativa del 2018.
El artículo 1352 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito establece que, los propietarios de establecimientos de actividades turísticas podrán obtener la licencia metropolitana para el uso y la ocupación temporal del espacio público con la instalación de terrazas, en conformidad con las reglas técnicas e instrumentos jurídicos de planificación establecidos.
En el norte de Quito llevo 1 año intentando obtener autorización para ocupar la vereda con mesas y sillas para mí restaurante. La administración Eugenio Espejo y La Delicia me niegan por no ser competentes. No tengo a quién acudir. Ayuda !