Avanzan los trabajos de obra civil en zonas Metro de Quito en 4 estaciones

En el marco del mantenimiento de la infraestructura vial en los alrededores de las zonas Metro de Quito a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, (Epmmop), este lunes 11 de abril de 2022, iniciaron las actividades de obra civil en la tercera zona Metro de Quito: Estación Cardenal de La Torre.

El Instituto Metropolitano de Planificación Urbana (IMPU) fue el encargado de diseñar la propuesta urbano – arquitectónica de la denominada Primera Fase de implementación de las Zonas Metro en las estaciones: La Pradera, Cardenal de La Torre, Quitumbe y San Francisco. El objetivo es mejorar la movilidad de los peatones que utilizarán el Metro de Quito al salir o ingresar a cada una de las estaciones.

En cada una de estas zonas se realizarán trabajos relacionados con la construcción de rampas de acceso universal, ampliaciones y reparación de aceras, cierre de parterres, habilitación de cruces peatonales, colocación de bolardos, implementación de adoquines podotáctiles – guías especialmente para personas no videntes, trabajos de manteamiento en áreas verdes, señalización, entre otros.

La intervención en la av. Cardenal de La Torre es en el tramo comprendido entre las calles S14A y Vicente Reyes. En la Estación Quitumbe la intervención es en la av. Cóndor Ñan, entre la av. Mariscal Sucre y Rumichaca Ñan. En la Pradera se trabaja en la av. Eloy Alfaro, entre las avenidas 10 de Agosto y Amazonas. El total de inversión aproximado entre estos tres puntos bordea los USD 200 mil.

Los trabajos se ejecutan dentro de horarios coordinados con la Secretaría de Movilidad y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). En caso de que se realicen cierres parciales o totales de la vía o que sea necesario trabajos nocturnos, la agencia será la encargada de las rutas alternas y gestión del tránsito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *