2 500 funcionarios municipales integrados en el control del espacio público este feriado de Semana Santa

La Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, en el marco del feriado de Semana Santa, llevará a cabo la coordinación y ejecución, en conjunto con el contingente municipal de seguridad, así como con Policía Nacional e Intendencia General de Policía de Pichincha, operativos de control con un total de 2 512 funcionarios municipales que iniciaron a las 10:00 de este 11 de abril y concluirán a las 19:00 del 17 de abril de 2022 en sitios clave del Distrito Metropolitano.

Desde las instituciones municipales se desplegarán 76 funcionarios de la Agencia Metropolitana de Control, 120 por parte de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, 43 Bomberos, 480 Agentes de Tránsito y, por último, 575 Agentes de Control Metropolitano, entre otros.

Además, en las nueve Administraciones Zonales de Calderón, Eloy Alfaro, Eugenio Espejo, Los Chillos, La Delicia, Manuela Sáenz, Quitumbe, Tumbaco y La Mariscal se realizarán controles para buen uso del espacio público, control de aglomeraciones, verificación de medidas de bioseguridad, control de eventos públicos organizados y de locales bajo licenciamiento. Todas estas acciones coordinadas con Policía Nacional. Asimismo, se realizará un vallado en el sector de la Tribuna de los Shyris, al norte de la ciudad.

Finalmente, los operativos de control de espacio público que se efectúan en el Centro Histórico desde el 17 de octubre de 2021, se mantendrán desde las 10:00 hasta las 19:00 durante este feriado donde, también, intervienen funcionarios de Agencia Metropolitana de Control, Agencia Metropolitana de Tránsito, Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Jefe de Seguridad de la Administración Zonal Manuela Sáenz, Agencia de Coordinación Distrital de Comercio, Patronato San José, Secretaria de Inclusión, Secretaría de Salud y Policía Nacional.

El Municipio de Quito, a través de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, coordina las acciones estratégicas e interinstitucionales para la ejecución de acciones efectivas en favor de espacios seguros y ordenados, siempre en beneficio de quienes hacen de Quito, un lugar mejor para vivir. ¡Por un Quito Digno!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *