Tras dos años de pandemia la procesión Jesús del Gran Poder volvió al Sur de Quito
Este viernes 15 de abril de 2022, desde las 12:00 se realizó la procesión penitencial Jesús del Gran Poder que recorrió las principales calles de la parroquia La Magdalena en el sur de la ciudad.
Los tradicionales personajes, como cucuruchos y verónicas, se reunieron desde muy temprano en el Santuario Virgen de El Quinche Barrio La Unión, para participar con fe y devoción de la procesión.
En este evento participan cerca de 300 personas representando a diferentes personajes: Romanos, Marías, Alma Santa de Patate, Alma Santa de Cuenca, Turbante de Chimbacalle, Porta estandarte, Canónigo de La Catedral y monaguillos.
La atenta mirada de cientos de fieles apostados desde las aceras y balcones, contempló la imagen de Jesús del Gran Poder recorrer las principales calles del sector. Cantos y oraciones marcaron el camino de esta importante tradición que se mantiene viva en el corazón de los quiteños.
La participación masiva y el entusiasmo de los concurrentes fueron evidentes, más aún cuando por dos años, por la pandemia, no se pudo vivir de forma presencial esta Procesión.
El Municipio de Quito desplegó su personal para que la ciudadanía pueda disfrutar con seguridad este acto religioso. Antes, durante y después, agentes de control, bomberos, policías metropolitanos, así como personal de Emaseo EP y Epmaps, dieron resguardo, colaboraron con la logística y brindaron atención a los asistentes.
En el año 2015, mediante Resolución de Concejo Metropolitano No C089, la procesión de Jesús del Gran Poder Zona Sur, fue declarada como Patrimonio Cultural Intangible del Distrito Metropolitano de Quito.