Refuerzo de la seguridad vial en El Chaquiñán

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) realizó el mantenimiento de diversos elementos de seguridad vial en la Ruta Ecológica El Chaquiñán con el fin de dar las facilidades en el desarrollo de entornos más seguros en temas de movilidad. Con ello, se cumple lo dispuesto por el alcalde Santiago Guarderas Izquierdo.

Sobre este trayecto, altamente visitado por ciclistas y ciudadanos que eligen la caminata como actividad recreativa, se implementaron 300 metros cuadrados de cajas o “boxes” de seguridad, que son elementos, que resguardan la integridad de los deportistas en dos ruedas. Estos son señalizados con pintura de color verde y es imperioso recordar a los conductores que, por ningún motivo, deben obstaculizarlos.

Adicionalmente, en el rubro de señalización, se realizó el mantenimiento de 12 reductores de velocidad, con 325 metros cuadrados de pintura acrílica de alto tráfico color amarillo. Es importante indicar que a esta pintura se le agregan microesferas de vidrio, elemento que le brinda la retrorreflectividad necesaria para que la señal implementada pueda ser reconocida en condiciones de poca luz.

En este punto, es importante recordar que todos los conductores deben respetar y conducir bajo los límites de velocidad establecidos, que son 50 km/h en vías urbanas y 20 km/h en zonas escolares. Esto permitirá una mayor maniobrabilidad al conductor al momento de cualquier percance o sorpresa.

Complementariamente, las brigadas de semaforización de la Epmmop realizaron más de 30 intervenciones preventivas y correctivas durante el mes de abril en este sector. El objetivo de estas acciones que todos los semáforos que intersecan a la vía El Chaquiñán, funcionen correctamente y en todo momento.

Estas intervenciones fueron realizadas sobre la ruta El Chaquiñán con las siguientes intersecciones: Gonzalo Pizarro, Portal La Esperanza, Collaquí, Antonio Solano, Eugenio Espejo, Eloy Alfaro, 24 de Mayo, Portal La Viña, Juan Montalvo y Tajamar.

Francisco Unda, vecino de Tumbaco y usuario dominical de El Chaquiñán, dice que son importantes los trabajos para que los conductores de vehículos livianos frenen y respeten los reductores y las cajas. “Es muy bueno para todos quienes venimos a hacer deporte los fines de semana que se señalicen los resaltos y estas cajas de seguridad ya que por ahí pasan familias enteras.”, afirmó.

A lo largo de este semestre se continuará con las revisiones preventivas de los semáforos en este sector. Si usted encuentra algún percance en estos elementos, repórtelo a @ObrasQuito en todas nuestras redes sociales o al WhatsApp 0996787802.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *