Los comerciantes regularizados del Centro recibieron capacitación
Dentro del proceso de recuperación de espacio público en el Centro Histórico se desarrolló la primera capacitación para los comerciantes autónomos regularizados. Esta actividad es liderada por la Unidad de Espacio Público de la Administración Zonal Manuela Sáenz (AZMS).
En el taller efectuado la semana pasada, en Casa Somos San Marcos de la Junín y Gutiérrez, participaron 50 comerciantes de las asociaciones: 10 de Agosto, Transfloresta y Santa Lucía Alta, y el jueves 14, 50 comerciantes de las asociaciones: Parque El Ejido, Quito Metropolitano, Carretoneros, San Blas y Eloy Alfaro.
Las capacitaciones fueron impartidas por los integrantes de las unidades de: Espacio Público, la Agencia de Desarrollo Local (ADEL), Inclusión Social, Salud y Seguridad Ciudadana de la Zona Centro, Agentes de Control y la Agencia Metropolitana de Control (AMC). Los procesos de formación, están dirigidos a los comerciantes autónomos regularizados, quienes obtuvieron sus permisos el primer trimestre de este año.
Las jornadas abordaron temas de: prevención de la violencia de género e intrafamiliar, seguridad ciudadana, riesgos ante incendios, uso y manejo de extintores, cooching microempresarial, emprendimiento e innovación, por parte de ADEL.
Según el técnico de la Unidad de Espacio Público, Franklin Vargas, esta actividad se retomará para cumplir con la socialización a 500 comerciantes regularizados que cuentan con permisos. En la Zona Centro ya no se emitirán nuevos permisos, los talleres se efectuarán únicamente con comerciantes regularizados.
Esta semana, participarán en los talleres, las siguientes asociaciones: jueves 21 de abril; Maqui Rurashca, 25 de Abril, Quito Luz de América, Rumiñahui, San Francisco y el viernes 22 de abril, las asociaciones: Pintores de Tigua, Llacta Puras, Aidabide, Runa Pakari.
El año pasado, diferentes asociaciones de comerciantes del Centro, fueron parte de las capacitaciones y de las mingas comunitarias de limpieza realizadas con los vendedores de diferentes puntos del Centro de la ciudad y se espera cumplir con las capacitaciones para los 500 comerciantes.