Interesante agenda para disfrutar de los museos de la ciudad
La Fundación Museos de la Ciudad tiene una atractiva agenda para la semana del 25 de abril al 1 de mayo de 2022. Recuerde que puede adquirir sus entradas en la tienda Online e ingresar sin hacer fila, cómprelas en: https://bit.ly/TiendaOnlineBole
- Museo del Carmen Alto (MCA)
Semana Santa: Entre el Rito y la Fe. Las prácticas devocionales que tienen lugar durante la conmemoración de la Semana Santa en Quito se mueven entre lo sagrado y lo profano y constituyen un despliegue de teatralidad barroca que, en el caso de los ‘monumentos’ del Jueves y la Procesión de Viernes Santo, expresan a través de un performance sobre el espacio público, manifestaciones de la religiosidad popular quiteña. ¿Cuáles son estas prácticas? Descúbralo en la nueva exposición temporal del MCA.
Fecha: de miércoles a domingos
Hora: de 09:30 a 17:30 (último ingreso a las 16:30)
Costo: $4 adultos, $2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes menores de 3 años gratuito.
Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.museocarmenalto.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto
- Museo de la Ciudad
Presentación del Fondo de Pueblos y Nacionalidades del Ecuador – préstamo interbibliotecario. La Biblioteca Pública del Museo de la Ciudad, en coordinación con el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, presenta al público este fondo editorial, gestionado a través de un préstamo interbibliotecario, que tiene como objetivo contribuir en la lucha por la inclusión de las minorías étnicas, lingüísticas y culturales.
Fecha: viernes 29 de abril de 2022
Hora: 10:00
Actividad gratuita
Dirección: Iglesia del Museo de la Ciudad. García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).
Talleres de apoyo curricular ‘matemáticas manipulativas’. ¿Ha oído hablar de las etnomatemáticas? Descúbralas en este fascinante taller, donde, junto a docentes de la Unidad Educativa Amawta Rikchary y ‘Tukuna’, conoceremos las formas en que las matemáticas cobran vida propia a partir de la sabiduría y saberes de los pueblos andinos. Un taller para padres, madres, o educadores interesados en ampliar su repertorio de estrategias de apoyo curricular.
Fecha: sábado 30 de abril de 2022.
Hora: 09:30
Actividad gratuita. Cupos limitados
Dirección: Sala CreActivo del Museo de la Ciudad. García Moreno y Calle Rocafuerte
Inscripciones: https://bit.ly/36sCCaF
Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).
Más información:
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Página web: http://www.museociudadquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/
- Museo Interactivo de Ciencia (MIC)
Territorios en casa. Disfrute de una exposición temporal que busca promover, a través de espacios inmersivos y objetos artísticos, el protagonismo de la primera infancia en la construcción de su aprendizaje; aquí, el hogar se vuelve un laboratorio donde los infantes, entre 4 a 7 años, están invitados a divertirse en cada espacio de la casa.
Fecha: de jueves a domingo
Hora: de 09:00 a 1700, último ingreso 16:00
Costo: $4 adultos, $2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad gratis.
Dirección: Calle Sincholagua S/N y Avenida Maldonado (Sector de Chimbacalle).
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.mic@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.museo-ciencia.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Twitter: https://twitter.com/MICmuseoQ
Instagram: https://www.instagram.com/micmuseoq/
- Yaku Museo del Agua
Conversatorio. ‘Las leyes de aguas en el Ecuador y la declaración de inconstitucionalidad de la ley de agua vigente’. Disfrute de un conversatorio en el que descubriremos la historia de la normativa del agua en la época republicana y a participar del debate sobre la normativa vigente y la demanda de inconstitucionalidad vigente sobre esta.
Fecha: jueves 28 de abril del 2022
Hora: 15:00
Actividad gratuita, previa inscripción
Inscripciones: https://forms.gle/FcwiMQQo5EZMiaRk8
Muestra de cortometrajes Somos Agua Somos Tierra. La exposición de arte visual promueve espacios de diálogo y visibilización de la(s) cultura(s) del agua. La muestra presenta 10 videos cortometrajes, resultado de una convocatoria abierta en la que diferentes actores sociales presentaron sus propuestas en torno a las diversas problemáticas, relaciones individuales y colectivas, que se tejen en torno al agua y el medio ambiente.
Fecha: sábado 30 de abril del 2022
Hora: 15:00
Actividad gratuita con entrada al museo, $3 adultos, $2 estudiantes, $1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad gratuito
Lugar: Auditorio Yaku Parque Museo del Agua.
Cine en los museos: proyección de ‘Afterwork’. Como parte de la programación especial de mayo, Yaku invita a disfrutar de la proyección de un corto animado dirigido por Luis Usón y Andrés Aguilar, en el cual se reflexionará más sobre la rutina.
Fecha: domingo 1 de mayo del 2022
Hora: 15:00
Actividad gratuita con entrada al museo, $3 adultos, $2 estudiantes, $1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad gratuito
Lugar: Auditorio Yaku Parque Museo del Agua
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.yakumuseoagua.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
Twitter: https://twitter.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/
- Centro de Arte Contemporáneo (CAC)
Último CAC +1 de Gabinete de Paradojas: es una invitación para compartir junto a los artistas de la exposición ‘Gabinete de Paradojas’ diversas demostraciones de los procesos técnicos de estampación tradicionales utilizados en el grabado. En esta ocasión junto a Vanessa Vaca un espacio de taller que se complementará con un recorrido por su obra Recovecos, serie de grabados de espacios/lugares que la artista identifica como escondidos y refundidos en Quito. Las técnicas que utiliza van en la línea de la xilografía.
Fecha: sábado 30 de abril de 2022
Hora: 12:00
Entrada gratuita
Lugar: Inicia en la recepción de CAC
Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan).
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.cac@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.centrodeartecontemporaneo.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Twitter: https://twitter.com/CentroArteQ
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/
Más información sobre la agenda de la Fundación Museos de la Ciudad en:
Teléfono comunicación FMC 098745218
Correo electrónico: comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmuseosquito
Twitter: https://twitter.com/museos_quito