Campaña de recuperación y buen uso del espacio público en el Centro Histórico
La ciudadanía que transitaba por el Centro Histórico y la av. Pichincha, este sábado 23 de abril de 2022, agradeció el control y participó de la campaña que desarrollaron el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (Cacmq) y la Agencia Metropolitana de Control (AMC) con el objetivo de dinamizar las actividades económicas regularizadas, a través del orden y la seguridad en las calles, plazas y lugares de tránsito peatonal y vehicular.
El proceso de control se realiza siguiendo un protocolo de actuación que inicia con un exhorto verbal al comerciante autónomo que no posee un permiso o autorización para ejercer su actividad comercial en el espacio público, se socializa la normativa legal vigente del Código Municipal y se le pide que se retire del lugar.
Los grupos de vinculación del Cacmq, en esta jornada, comunicaron a la ciudadanía y comerciantes autónomos no regularizados las 10 razones para no comprar en la calle:
- Deterioro de la imagen de la ciudad.
- Se expone a ser víctima de la delincuencia.
- Los comerciantes se apropian de las aceras causando accidentes.
- Fomenta el desaseo y la insalubridad.
- Se atenta contra la salud, al consumir alimentos contaminados de polvo, smog o en mal estado.
- Se fomenta la explotación infantil.
- Provoca la competencia desleal con locales regularizados.
- Puede ser perjudicado al no recibir factura, ya que no podrá exigir garantía del producto.
- Entorpece la circulación vehicular y provoca caos en el tránsito.
- El espacio público es nuestro, vivamos en un ambiente limpio seguro y ordenado.
Ramiro Aldás Morán, director general del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, exhortó a la ciudadanía a apoyar la labor que cumple el agente de control, ya que al ser una autoridad pone orden y busca que se cumpla lo que determina el Código Municipal vigente.
Además indicó que se está llevando a cabo una campaña de socialización porque la recuperación del Centro Histórico es una prioridad del Burgomaestre y pronto empezarán las intervenciones.
“Debemos mantener este espacio libre para las actividades culturales, turísticas y sobre todo seguro, con la colaboración de entidades del gobierno local y nacional lo lograremos”, dijo la máxima autoridad del Cuerpo de Agentes.
Esta campaña que inició este sábado 23 de abril de 2022 se extenderá por varios días y se ubicarán en lugares estratégicos para concienciar sobre la importancia de mantener el orden y uso adecuado del espacio público para un mejor vivir.
También se utilizarán los altoparlantes que están ubicados en varios sectores para compartir de manera frecuente mensajes de convivencia y seguridad ciudadana.
Las autoridades y la ciudadanía son corresponsables del cuidado del espacio público. La ciudad se mantendrá ordenada y segura trabajando en equipo, entes de control, comerciantes y comunidad en general.