Forme parte del conversatorio: Las leyes de agua en el Ecuador
Yaku Parque Museo del Agua realizará este jueves 28 de abril, a partir de las 15:00, el conversatorio ‘Las leyes de agua en el Ecuador’, esta es una actividad gratuita que busca hacer un recorrido histórico por el régimen normativo, en relación a la regulación de los recursos hídricos en el Ecuador. Las inscripciones se receptan en el siguiente enlace: http://bit.ly/38dkMc4
El acceso al agua en el Ecuador es una de sus problemáticas más antiguas, esto se evidencia al haber sido una de las primeras leyes creadas (1832), luego de la inauguración de la etapa republicana. La Constitución del Ecuador desde el 2008, plantea varios principios alrededor de los derechos de la naturaleza y de los derechos humanos, uno de ellos el derecho humano al agua declarándolo como: irrenunciable, inalienable e imprescriptible (Cfr. Artículo 12 de la Constitución de la República del Ecuador).
En el mes de marzo la Corte Constitucional declaró a la ‘Ley de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua’ inconstitucional. En este sentido, este conversatorio invita a conocer la historia de la normativa del líquido vital en la época republicana y a participar del debate sobre la normativa vigente y la demanda de inconstitucionalidad sobre esta.
El conversatorio contará con la participación de dos ponentes de reconocida trayectoria:
- Antonio Gaibor: secretario ejecutivo del Consorcio de Capacitación de Recursos Naturales Renovables -CAMAREN; Coordinador Nacional del Foro de Recursos Hídricos (Ecuador); ex decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UCE.
Alex Zapata: docente de la Universidad Central del Ecuador; fue Director de la ex Secretaría Nacional de Agua -SENAGUA; ex Director del Instituto Nacional de Riego – INAR. - Esta propuesta forma parte de la agenda educativa complementaria que el parque museo pone a disposición de la ciudadanía, con el fin de abrir espacios de diálogo, reflexión en torno al agua y sus diversas dimensiones, contribuyendo así al tejido social y a la co-construcción de significados en torno a la misma.
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.yakumuseoagua.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
Twitter: https://twitter.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/