La conclusión de la primera fase Chalpi Grande-Papallacta fue un hito de la Epmaps en el 2021
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) presentó, este martes 26 de abril de 2022, el Informe de Rendición de Cuentas correspondiente a la gestión 2021. El evento se realizó de manera presencial y fue transmitido a través de la plataforma digital Zoom, que contó con la asistencia de autoridades y ciudadanía en general.
Verónica Sánchez, gerente general subrogante de la Epmaps, presentó los principales resultados de la gestión 2021, entre los que destacan la instalación de 22,95 km de redes para la distribución de agua potable en la zona urbana y rural y, 23.78 km de extensiones de redes de agua potable que dotaron del servicio a varios sectores, así como la construcción de importantes obras como la:
- Primera etapa del proyecto de agua potable Ríos Orientales, Ramal Chalpi Grande–Papallacta
- Ampliación de la planta de tratamiento de agua potable Paluguillo.
En 2021 se inició la construcción de la Línea de Transmisión Paluguillo – parroquias Orientales y registró, en ese año, un avance del 55%.
Sobre el servicio de alcantarillado, durante 2021, se instaló 15,15 km de redes en la ciudad y parroquias rurales, obras que benefician directamente a más de 130 mil habitantes.
Este ejercicio de transparencia cumple con la obligación de informar y con el derecho ciudadano de ser informado. Así, la Epmaps fortalece las buenas relaciones con la comunidad, a través de espacios donde la ciudadanía participa, conoce la gestión que realiza la Empresa y se compromete con la vigilancia del quehacer institucional.