Quito se alinea al Plan Nacional de Desarrollo 2021 – 2025
En la sesión ordinaria No. 216 realizada la mañana de este martes 26 de abril de 2022, el Concejo Metropolitano aprobó en segundo debate, con 14 votos, la reformatoria a la Ordenanza PMDOT-PUGS No. 001-2021 para incorporar a la alineación del Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PMDOT) 2021 – 2033, con el Plan Nacional de Desarrollo 2021 – 2025.
La planificación del desarrollo y del ordenamiento territorial es un instrumento estratégico para alcanzar mejores condiciones de vida para todos los ciudadanos de Quito, sin importar su origen, condición social, identidad, edad, ideología o localización en el Distrito.
De tal suerte, el ejercicio de planificación debe buscar constantemente -empleando todos los medios de la innovación, de la inteligencia social y de las instituciones-, los caminos hacia la equidad social y la sustentabilidad ambiental, como factores esenciales del bienestar colectivo e individual.
Las posibilidades de vivir mejor, sin que nadie se quede atrás, depende grandemente de la capacidad de determinar y priorizar los problemas que afectan al distrito y a su población y, a partir de las potencialidades de sus recursos humanos, territoriales e institucionales, formular en consenso las soluciones que viabilizarán mejores estándares de vida.
El 13 de septiembre de 2021, el Plan de Gestión de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) fue aprobado por el Concejo Metropolitano de Quito, y entró en vigencia en marzo de 2022. Uno de los objetivos del PUGS es cambiar el modelo de desarrollo de Quito expansivo, a uno con centros urbanos de crecimiento planificado, sostenible e incluyente para los próximos 12 años
La reforma de la ordenanza contempla la incorporación de disposiciones transitorias cuadragésima tercera y cuarta.
Una vez que el Concejo Metropolitano haya concluido el proceso de aprobación de alineación y reformada la ordenanza que aprobó la actualización del PMDOT y formulación del PUGS, el alcalde como máxima autoridad administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito dispondrá la adecuación de su plan de inversión, presupuesto y demás instrumentos de gestión en concordancia al PMDOT 2021-2023, alineado al nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025.
La información producida en el marco de alineación del Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025 serán reportadas al Sistema de información de los Gobiernos Autónomos Descentralizado (SIGAD) módulo de cumplimiento de Metas, en las fechas que la Secretaría Nacional de Planificación disponga.