¿Cómo participó Quito en las Naciones Unidas?
- El Alcalde se reunió con Abdulla Shahid, presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, participó en la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales y en la construcción de la Nueva Agenda Urbana en el seno de las Naciones Unidas, del 27 al 28 de abril, en Nueva York.
Este miércoles 27 de abril de 2022, el burgomaestre con su comitiva participó en los eventos: Finanzas Urbanas Transformativas para los ODS (Conferencia sobre Finanzas para el Desarrollo), Panel de Alto Nivel de la Implementación Acelerada de la Nueva Agenda Urbana y los ODS, Side Event: Urban Village: “Distrito Histórico de La Alameda de Quito: Formando Herramientas Patrimoniales para la Sostenibilidad Urbana”, Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias: El rol de los gobiernos locales para apalancar la movilidad humana.
Además, intervino en la Sesión de Apertura de la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales en el Marco del Foro de Alto Nivel para la Implementación de la Nueva Agenda Urbana “Quito+5”, Prioridades para la Nueva Agenda Urbana para los Gobiernos Locales y Regionales.
Asistió a la reunión de retos para una efectiva acción de aceleración: Lecciones aprendidas durante la pandemia, Agenda Universal para el Desarrollo: Agenda de Desarrollo Urbano como piedra angular y finalmente a la recepción ofrecida por la Organización Internacional de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos y el Gobierno del Ecuador.
Durante este jueves 28 de abril, el alcalde mantuvo una reunión con Diego Aulestia, Jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos División de Desarrollo Sostenible y Asentamiento Humano Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Segmento de Apertura Reflexiones sobre la historia de la Nueva Agenda Urbana y sus implicaciones transversales; comentarios escenográficos, Sesión Plenaria de las Naciones Unidas.
Acudió a las presentaciones: por las Comisiones Económicas Regionales de la ONU, Fireside Chat: Ciudades Equitativas y Comunidades Resiliente y tuvo una reunión con Abdulla Shahid, elegido Presidente del septuagésimo sexto período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Finalmente fue parte de la sesión plenaria de las Naciones Unidas, Enfoque de múltiples partes interesadas: Mejores prácticas para liderar localmente, Foco de múltiples partes interesadas: Movilizando millones para nuestro futuro urbano y de nuevo sesión plenaria de Naciones Unidas.
Cabe mencionar que el alcalde de Quito aprovechó su viaje para mantener varias entrevistas con medios de comunicación internacionales, con el objetivo de promover a la ciudad, sus proyectos e invitar a la inversión extranjera para la efectiva reactivación y así proyectar a la ciudad en el concierto de las decisiones internacionales y fortalecer la promoción turística de la capital del Ecuador.