Acciones que ejercerá la AMT en el feriado del Día del Trabajo

Quito se apresta a vivir un nuevo feriado por la conmemoración del Día del Trabajo, con el fin de garantizar una movilidad segura, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha desarrollado un dispositivo que será aplicado en todo el Distrito Metropolitano de Quito.

Así, los ingresos y salidas de la ciudad, terminales terrestres, lugares de concurrencia masiva y gestión de tránsito en la marcha programada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) serán controlados y fiscalizados por 653 funcionarios de la institución.

Desde el viernes 29 de abril hasta el martes 2 de mayo, vías como la Simón Bolívar, Mariscal Sucre, Panamericana Norte, Interoceánica, Maldonado y el Trébol contarán con operativos especiales en los cuales se verificará rutas y frecuencias del transporte público, documentos, placas, estado de embriaguez y control al transporte informal.

En las terminales terrestres de Quitumbe, Carcelén, La Marín, Río Coca y La Ofelia, con el fin de garantizar la seguridad vial de pasajeros y conductores, se fortalecerán los controles de los neumáticos, parabrisas, puertas, equipos de seguridad, licencia, matrícula y lista de pasajeros.

Los centros comerciales, mercados, balnearios, lugares de concurrencia masiva también contarán con personal operativo, el cual gestionará la movilidad y garantizará el buen uso del espacio público con el control a los mal parqueados.

Es importante resaltar que, con una concentración en los exteriores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ubicado en la avenida 10 de Agosto y Bogotá, el Frente Unitario de Trabajadores ha previsto realizar un recorrido que los llevará por toda la 10 de Agosto, Guayaquil y Simón Bolívar hasta llegar a la Plaza de San Francisco.

Por esta razón, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de acuerdo a las necesidades operativas y logísticas que se den en territorio tiene programado ejecutar, aproximadamente desde las 09:00, los siguientes cierres: 10 de Agosto y San Gregorio, Santiago y Luis Felipe Borja, el paso deprimido de la Patria, la calle Salinas y Río Janeiro, avenida Tarqui y Luis Felipe Borja.

De igual manera, tendrán restricción vehicular las calles Imbabura, desde la Bolívar hasta la Mejía; la Olmedo, en el tramo de la Cotopaxi hasta la García Moreno, y la Cuenca y Rocafuerte.

Al mismo tiempo se mantendrán habilitadas las siguientes avenidas como rutas alternas: 12 de Octubre, Gran Colombia, Pichincha, Patria, Velasco Ibarra, Mariscal Sucre, América, Manuel Larrea y la Universitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *