Nuevas zonas de embarque y desembarque del transporte municipal en el Terminal Quitumbe

La Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito informa que, a partir de este jueves 05 de mayo de 2022, se realizarán cambios de las zonas de embarque y desembarque de los sistemas de transporte: Corredor Sur Occidental, Trolebús y Ecovía; así como de sus rutas alimentadoras.

Desde esa fecha, las unidades del Corredor Sur Occidental de la ruta: T1 y de los alimentadores: Ciudadela del Ejército, La Merced, Los Cóndores y Cornejo desembarcarán los pasajeros en el nuevo andén, ubicado en la parte occidental de las instalaciones.

Una vez que se produzca el desembarque, los usuarios que lleguen desde el Corredor Sur Occidental y sus alimentadores que deseen utilizar los sistemas Trolebús o Ecovía deberán dirigirse al andén sur del terminal. En ese lugar, cancelarán 10 centavos adicionales al pasaje para ingresar a los embarques del sistema integrado del transporte municipal.

Las zonas de embarque de la ruta T1 (Terminal Quitumbe – Seminario Mayor) de igual manera utilizarán el mismo andén sur para tomar las unidades de su interés. Esto, sin ningún pago adicional al realizado en el ingreso a la Terminal.

Los embarques y desembarques del Trolebús y la Ecovía también tienen cambios:

El Trolebús desembarcará y embarcará en el andén norte. Allí también se harán los embarques de los alimentadores Paquisha, Santospamba, Manuela Sáenz y de la Intraterminal Quitumbe-Guamaní.

Mientras que la Ecovía utilizará el andén sur, compartiendo el espacio con el Corredor Sur Occidental. Al momento, la Coordinación de Infraestructura de la Empresa de Pasajeros realiza los trabajos de adecuación de los espacios, así como los de ubicación de la señalética respectiva, a fin de que los usuarios puedan utilizar el sistema sin inconvenientes.

Además, durante los primeros días de aplicación de la nueva operación de los buses del Corredor Sur Occidental, se aumentará el número de personal de Servicio de Atención al Usuario (SAU), Seguridad y de Administración de Paradas quienes brindarán toda la información que requieran los usuarios.

3 comentarios sobre “Nuevas zonas de embarque y desembarque del transporte municipal en el Terminal Quitumbe

  • el 4 mayo, 2022 a las 9:10 pm
    Permalink

    Sería bueno que se haga un estudio para que existan alimentadores a la zona del Valle de los Chillos ya que nos encontramos tan cerca y tan lejos a la vez de algún beneficio en este sentido pensando en reducir el tamaño del parque automotor en Quito

    Respuesta
    • el 5 mayo, 2022 a las 7:42 am
      Permalink

      Si existe uno qué pasa cada media hora hasta conocoto y es la empresa los chillos

      Respuesta
  • el 5 mayo, 2022 a las 11:11 am
    Permalink

    No cambien las zonas de embarque y desembarque, cambien a los BUSES, no justifica el alza a 0,35 ctvs.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *