El Trole y la Ecovía ahorran tiempo en el traslado a sus usuarios

La utilización de los sistemas Trolebús y Ecovía brinda varias ventajas a los usuarios. Una de ellas es el ahorro del tiempo en el traslado de los pasajeros de un lugar a otro.

Para comprobar esta bondad del transporte municipal basta con comparar el tiempo que requiere una unidad articulada o biarticulada para movilizarse en horas pico con el tiempo que emplea un automóvil particular, en el mismo recorrido.

Por ejemplo, si tomamos un articulado de la Ecovía, en la ruta El Recreo-Río Coca, el tiempo que emplea la unidad en trasladarse es de alrededor de 50 minutos. Mientras que un carro particular demora 1:45 minutos. Es decir, casi una hora de diferencia.

Danilo Rodríguez, gerente general de la Empresa de Pasajeros de Quito, manifestó que la ventaja que otorgan el Trole y la Ecovía es el ahorro del tiempo ya que movilizarse en el sistema representa un ahorro de varios minutos con diferencia al que utiliza un auto particular en la misma ruta, en hora pico.

“Este ahorro de tiempo ayuda a nuestros usuarios para que puedan hacer más actividades o que lleguen a tiempo a sus lugares de trabajo o estudio. Ayudamos a la reactivación económica de la ciudad”, indicó.

“El problema del tránsito en Quito, como todos sabemos, se presenta en las horas pico y a esas horas es cuando más beneficioso es utilizar las diferentes rutas del Trolebús o la Ecovía, ya que permiten que los usuarios puedan movilizarse más rápido, incluso que ir en auto propio. Esto gracias al corredor exclusivo”, sostuvo la autoridad.

También afirmó que entre las ventajas que brinda el sistema integrado de transporte municipal a los usuarios es el económico, con un solo pasaje de 35 centavos de dólar tienen la oportunidad de atravesar toda la ciudad de norte a sur y de sur a norte, así como de utilizar los buses alimentadores que los llevan a los extremos más alejados de la urbe.

Renato Alomoto, usuario del Trolebús, ratificó esta ventaja. A decir del ciudadano movilizarse en el sistema municipal, principalmente en las horas pico, le ahorra gran cantidad de tiempo en llegar a su lugar de trabajo y desde su trabajo hasta su casa.

“Yo voy en el trole a las 7:00 y me demoro máximo 20 minutos en llegar desde El Labrador hasta la avenida Colón. Mientras que si voy en bus normal me demoraría cerca de una hora y en carro propio de unos 35 a 50 minutos, dependiendo el tráfico”, aseguró.

Recordamos a los usuarios que el servicio del Trole y la Ecovía operan de lunes a viernes, en sus principales circuitos de 05:00 a 22:00; mientras que las rutas alimentadoras lo hacen hasta las 23:00. Los sábados y domingos, de 06:00 a 20:00, troncales y hasta las 21:00 alimentadores.

5 comentarios sobre “El Trole y la Ecovía ahorran tiempo en el traslado a sus usuarios

  • el 4 mayo, 2022 a las 1:53 pm
    Permalink

    EN EL CENTRO HISTORICO CUELLO DE BOTELLA DESDE SANTO DOMINGO HASTA PARADA HERMANO MIGUEL SAN BLAS TIENEN QUE RESPETAR USO DE VIA ÚNICA TROLE Y ECOVIA MAS ATENCION GRACIAS.

    Respuesta
  • el 5 mayo, 2022 a las 5:55 pm
    Permalink

    Por el problema no resuelto de las rampas que ya no se despliegan para cuando se bajan los usuarios, la semana mi padre, un hombre de la tercera edad, tuve un accidente por el que casi se fractura la pierna y peor aun, tuvo el riesgo de caer bajo de la unidad en el Trole, cuando van a arreglar esto? La propaganda aguanta pero los problemas son cada vez más complejos, a pesar que algunos son nada más de decisión, no puedo adjuntar fotos aquí pero lo voy a hacer en redes para que vean el resultado de esta desantención en sus unidades.

    Respuesta
  • el 5 mayo, 2022 a las 8:19 pm
    Permalink

    Soy partidaria de que la vía exclusiva del trole , la ecovia y el metro se debe conservar asi: exclusiva. De esta manera se incentiva a las personas a usar más el transporte público y menos el transporte privado, lo que aliviaria las terribles congestiones que hoy se forman.

    Respuesta
  • el 5 mayo, 2022 a las 8:48 pm
    Permalink

    en las unidades ecovia debería Acer más unidades de la x la cual en las paradas el capulí es una cantidad de personal q no se respeta ni a niños ni a personas de tercera edad en horas pico la gente se sube como pueda más control ahí es donde abundan los dueños de lo ajeno

    Respuesta
  • el 6 mayo, 2022 a las 8:32 am
    Permalink

    Buenos días
    Pues que puedo decirles que cuando vivía en Quito yo era uno de que ocupaba lo que era trole y ecovia y en verdad la facilidad de estar de Sur a Norte es lo mejor para poder llegar a nuestro destino…
    Ahora vivo en el valle de sangolqui ya unos tres años, pues veo que las cooperativas de la playón de la Marín, para llegar al redondel del colibrí una cooperativa Cobra 0.35 centavos otra 0.45 otra 0.52 entonces no veo que hay una tarifa donde regule ha estas cooperativas. A y otra cosa hay cooperativas que hasta las 8:00 8:20 ya no hay unidades que cubran esa ruta. Lo que si pediría es que pudieran hacer el estudio y que amplíen sus rutas acá en el valle de sangolqui, no se lo pudieran hacer con corredores eso muchas gracias espero llegue mi mensaje a las distintas autoridades.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *