Se amplía plazo de inscripción para conformar los Consejos Consultivos de Derechos del Distrito
Para garantizar una mayor participación ciudadana dentro del proceso de conformación de los Consejos Consultivos de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito se amplía el plazo hasta el 15 de mayo de 2022 para la recepción de inscripciones. Más información: https://proteccionderechosquito.gob.ec/ccd-2022/
La decisión la tomó la Comisión de Elecciones para la Designación y Renovación de los Consejos Consultivos de Derechos, en reunión celebrada el 26 de abril de 2022 y en apego a los numerales 2 y 4 del artículo 6 del Reglamento de Elecciones para la Conformación de los Consejos Consultivos.
La decisión se tomó luego de recibir varias solicitudes de la ciudadanía y de instituciones que forman parte del Sistema de Protección Integral del Distrito, para garantizar un proceso participativo e incluyente.
Es importante recordar que para conformar los Consejos Consultivos de Derechos se escogerán a 2 titulares de derechos de cada grupo de atención prioritaria y por cada administración zonal y 9 representantes de organizaciones sociales debidamente reconocidas en toda la ciudad.
Es decir, 25 miembros, 16 territoriales y 9 representantes de organizaciones que representarán a los siguientes grupos de atención prioritaria: niñas, niños y adolescentes, jóvenes, mujeres, además de personas adultas mayores, de diversidades sexo genéricas Lgbtiq+, con discapacidad, en situación de movilidad humana, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblos afrodescendientes y montubios y defensoras/es de naturaleza y animales.
Entre los requisitos para la participación de titulares de derechos en la conformación de los Consejos Consultivos de Derechos se encuentran:
Presentar una declaración con firma de responsabilidad (modelo está en el link de inscripción), en la que certifique:
- Ser titular de derechos de uno de uno de los grupos de atención prioritaria
- No tener suspendidos sus derechos políticos
- No estar en mora en el pago de pensiones alimenticias.
- No haber sido sentenciado por delitos contra la integridad sexual y/o violencia.
- Tener domicilio y residencia en el DMQ por al menos 3 años previos a la convocatoria
- Tener conocimiento y experiencia verificable en el ámbito a representar de al menos dos años.
- En el caso de las personas con discapacidad y/o sus cuidadores deberán presentar el carnet del CONADIS/MSP vigente.
- Contar con el aval de al menos dos organizaciones, de hecho, o de derecho, que certifiquen que la o él titular de derechos ha trabajado en la promoción y protección de derechos del grupo al que pertenece.
- Copia de hoja de vida y certificados de respaldo.
- Aprobación del curso virtual sobre Derechos Humanos, de Animales y Naturaleza, del Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito (en caso de tener previamente aprobado el curso, no es necesario volver a realizarlo)
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de mayo y pueden participar personas naturales que trabajen por la protección de derechos humanos y/o de naturaleza y animales; así como organizaciones legalmente constituidas.
Si usted tiene dudas o dificultades con alguno de los requisitos o del proceso de conformación puede comunicarse a través de nuestras redes sociales @DerechosQuito o a los teléfonos: 255-4062, 255-1995, 2546772.