Trabajos complementarios a la reposición de puente peatonal en la Loma de Puengasí

Desde la mañana de hoy, miércoles 4 de mayo de 2022, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) inició los trabajos complementarios a la reposición del puente peatonal ubicado en la av. Simón Bolívar y Juan Bautista Aguirre, sector de la Loma de Puengasí, con la finalidad de mejorar la movilidad peatonal en el sector.

Las actividades, en una primera fase, consisten en la construcción de una rampa peatonal desde la av. Simón Bolívar sentido norte – sur hasta unas gradas existentes en la calle Juan Bautista Aguirre. Esto facilitará la movilidad de los ciudadanos entre ambas vías. La rampa, que será de hormigón, tendrá una longitud estimada de 19 metros por 2.20 metros de ancho. Estará lista en aproximadamente 10 días.

“Todos los días vengo aquí para recibir a un familiar. Estas gradas eran necesarias desde hace mucho tiempo, pues para coger el bus nos tocaba trepar por este terreno inestable y peligroso, que cuando llovía era como andar en jabón. Qué bueno que ya repararon el puente y con estas obras complementarias nos mejoran la vida”, manifestó Margarita Ocaña, habitante de la zona.

Hace unos meses un vehículo pesado impactó sobre la superestructura de este puente peatonal provocando afectaciones y dejándolo inhabilitado. Por lo cual, la brigada de emergencias de la Epmmop procedió con el retiro de la parte afectada en sentido sur – norte de la vía.

Técnicos de Epmmop evaluaron las afectaciones derivadas del impacto para establecer el presupuesto referencial correspondiente que bordea los USD 25 mil. De esta manera, el sábado 30 de abril iniciaron los trabajos de reposición de la parte afectada que concluirá el viernes 5 de mayo.

Para estas actividades se programaron cierres durante las noches de 21:00 a 04:00 para el montaje y ensamblaje de los tramos de vigas e izaje de la estructura metálica. Además, se mantienen trabajos con cierres parciales desde las 09:00 hasta las 16:00 para la construcción y hormigonado de la losa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *