El Comité del barrio Quito Tenis y Grupo Etical adoptan el parque Suecia

En el marco del programa “Quito Adopta”, que promueve el Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), el Comité del Barrio Quito Tenis “COMQUIT” y Grupo Etical apadrinan el parque Suecia.

Este espacio está ubicado entre las calles Charles Darwin, Hidalgo de Pinto y Pedro Rodeña, en el barrio Quito Tenis, norte de la capital, con un área total aproximada de 11 244 metros cuadrados.

El convenio de cooperación se lo firmó la tarde de este jueves 05 de abril en el edificio matriz de la Epmmop, con la participación de Nicolás Ponce, Presidente del Comité del barrio Quito Tenis “COMQUIT”, María Carmen Bastidas, Gerente General de Laboratorios Etical, Fernando Rivera, gerente de Administración de Parques y Espacios Verdes.

Ponce manifestó que ellos ya vienen trabajando por años en la imagen no solo del parque, sino de todo el barrio y que junto a los vecinos han logrado sacar adelante varios de sus proyectos. En su intervención, María Carmen Bastidas se refirió a la importancia que tiene la alianza público – privada para trabajar en pro de la comunidad.

De su lado, Rivera dio la bienvenida a estos nuevos padrinos y felicitó el trabajo desarrollado por ambas instituciones. “Estamos felices de recibir a estos nuevos padrinos, tenemos cerca de 38 hectáreas cubiertas gracias a este programa y esperamos que más empresas y personas responsables, como ustedes, se sumen a la iniciativa”, manifestó.

Quito Adopta es un programa que promueve iniciativas, basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Este programa es fundamental ya que con la participación de diferentes actores sociales se suma esfuerzos para incentivar la conciencia ciudadana del cuidado, mantenimiento y buen uso del espacio público, además de generar una corresponsabilidad para la conservación ambiental.

El Comité del Barrio Quito Tenis “COMQUIT” con la ayuda de “Grupo Etical” se compromete a:

  • Gestionar la rehabilitación, mantenimiento y cuidado del Parque Suecia
  • Dar cumplimiento a los manuales técnicos de arbolado urbano emitidos por la Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito.

Por su parte la Epmmop tiene la responsabilidad de:

  • Realizar inspecciones periódicas con el fin de corroborar que se realice el mantenimiento adecuado al espacio objeto del presente convenio.
  • Brindar asesoría técnica y acompañamiento a las intervenciones de obra civil y áreas verdes ejecutadas por el adoptante, si así se requiere.
  • Realizar la poda técnica de los árboles que se encuentran en el parque objeto del presente convenio, entre otras.

Por un Quito Digno, se afianzan los lazos entre lo público y privado a fin de dar un mejor servicio a la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *