El Municipio de Quito construye moderna pista de skate en Turubamba

  • El nuevo parque Cultural Turubamba tendrá 11 800 m2 y beneficiará a 100 mil moradores.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) construye una pista de skate con estándares internaciones en lo que será el nuevo ‘Parque Cultural Turubamba’, ubicado en el antiguo registro civil de la av. Teniente Hugo Ortiz y calle Cusubamba, en el sur de la capital.

La obra tiene un área de 1200 metros cuadrados y se la levanta en la zona oriental del parque; contará con 15 rampas, 5 barandas, 9 filos, 3 sets de gradas y 1 pirámide. El proyecto para la realización de esta pista nace por una solicitud de los moradores del sector.

Marco Calderón, creció en Turubamba, ahora es un experto en la construcción de pistas de skate con más de 11 años de experiencia en el diseño y creación de estos espacios, afirma que ha participado en la construcción de más de 10 pistas en todo el Ecuador, además practica y compite en la categoría de BMX estilo libre.

Calderón es parte esencial en la construcción de la obra debido a su experiencia en el tema y como representante de los vecinos de Turubamba. Él junto a los arquitectos de la Epmmop lideran la obra para que la pista sea una de las mejores del país. “Este skate park será uno de los mejores del Ecuador, gracias a su diseño y construcción, apta para competencias nacionales e internacionales de BMX, roller, patinaje, scooter y skate”, comentó.

La construcción de la pista tiene un avance aproximado del 30%, se ha realizado trabajos de mejoramiento del suelo, conformación de rampas de los extremos, rieles y levantamiento de plataformas, con un presupuesto aproximado de USD 45 000.

El aporte de los ciudadanos en el cuidado de la pista, es de vital importancia, por lo que se recomienda: utilizar las protecciones y el calzado indicado para este tipo de deportes, no utilizar las rampas como resbaladeras para niños, no arrojar basura y evitar que las mascotas ingresen a la pista.

El nuevo parque Cultural Turubamba tendrá 11 800 metros cuadrados y beneficiará directamente a cerca de 100 mil moradores del sur de Quito. Contará con plaza de acceso principal, de acceso norte y sur, juegos infantiles, zona canina, plaza de lectura, plaza de exposiciones, humedal y otros mágicos espacios idóneos para niños, adultos y adultos mayores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *