Variada programación de Casa de las Artes la Ronda

En el corazón de tradicional barrio de La Ronda existe un espacio que aloja a la cultura y al arte para este mes ha preparado varias actividades para disfrutarlas en familia o con amigos. Visite Casa de las Artes la Ronda.

Esta es la agenda:

Todos los lunes 10:30 a 12:00 y martes de 14:00 a 15:30

Taller Batuk’ay: proyecto dirigido a las escuelas de la zona en el Centro Histórico de Quito, su objetivo es que los niños aprendan el arte de interpretar ritmos con elementos reciclados a través de la percusión de forma lúdica y divertida.

Martes y jueves de 14:30 a 16:30
‘A voz te digo’: este proyecto busca reforzar el conocimiento de la música tradicional, a través del canto y las técnicas vocales, alentando a la juventud a desarrollar sus habilidades musicales. Un taller para personas desde los 13 a los 28 años.

Todos los miércoles de 10: 00 a 12:30
Taller Cultura Dorada: una propuesta que acompaña al adulto mayor a desplegar sus habilidades cognitivas y emocionales a través de ejercicios que estimulan y recrean la memoria.

Todos los viernes
Taller laboratorio de las artes Batuk’sa un espacio en el que se va a construir, crear y reproducir expresiones de percusión, rítmica y movimiento de una forma lúdica y divertida. De 14:30 a 16:30

Taller mi cuerpo recuerda bailar: dirigido a adultos mayores, espacio en el que serán motivados en el ámbito emocional y físico a través del baile. De 10:00 a 12:00.

Cuerpos memoria segmentados: taller que estimula la imaginación transformando la experiencia de comunicarse con el cuerpo, a través del manejo de la técnica del training, el desarrollo del trabajo con las acciones físicas y la liberación de las resistencias, la creación de texto, a partir del trabajo con la voz y el cuerpo; y la ejecución de series de secuencia de movimientos a partir de la propia exploración y descubrimiento corporal. Hasta el 13 de mayo.

Además, en este espacio cultural se encuentra abierta la exposición ‘La Ronda, vida cotidianidad’, usted puede visitarla en los siguientes horarios: martes, miércoles, jueves de 09:30 a 17:00. Viernes y sábados de 09:30 a 19:00 y los domingos de 09:30 a 15:00.

Mujeres: guerreras furtivas, el viernes 20 de mayo de 10:00 a 12:00, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Pichincha y la lucha que se forjó en busca de la Independencia y la Libertad, se abordará a través de un diálogo y video.

Casa de las Artes la Ronda ofrece varios servicios entre ellos: cuatro salas de exhibición permanente donde se encuentran cuatro dioramas de tamaño natural (panadería, barbería, chichería, casa de empeños) que tratan sobre los oficios tradicionales que existían en la calle La Ronda, aproximadamente en el siglo XVIII.
Seis salas de exhibición temporales, las mismas que son usadas para colocar obras de artistas emergentes y de trayectoria que tienen interés de exponer su obra por un periodo comprendido entre 2 a 3 meses.

Un patio de uso múltiple, en el que se pueden colocar obras de arte o se ejecutan presentaciones de danza, teatro, performance, videos entre otros usos. Dos salones, los mismos que son utilizados para dictar talleres, charlas o conversatorios.

La Casa de las Artes La Ronda tiene como objetivo principal apoyar, promocionar y difundir las diferentes manifestaciones artísticas culturales, nacionales e Internacionales. Adicionalmente, plantea como misión, promover la participación activa de artistas emergentes, con proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la cultura y la conservación patrimonial, estableciendo alianzas estratégicas que permitan enfocar al arte como eje transversal que aporta al desarrollo comunitario local desde la cotidianidad.

Los horarios de atención son: martes, miércoles, jueves de 09:30 a 17:00. Viernes, sábados, de 09:30 a 19:00 y el domingo de 09:30 a 15:00. Está ubicado en las calles Juan de Dios Morales 999 y Venezuela, el ingreso no tiene costo.

Más información:
Reservaciones: casadelasarteslaronda@gmail.com
Teléfono: (593-2) 2957939

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *