AMT y Aneta lanzan campaña de educación vial ‘No Te Enredes conduciendo’

La distracción en la conducción es una de las principales causas de siniestros de tránsito. En grandes ciudades como Quito se puede observar en diferentes puntos a conductores que circulan haciendo uso constante del teléfono celular.

El uso de este dispositivo no solo comprende hacer llamadas o escribir mensajes, sino también la conectividad con las redes sociales, representando una problemática que ha puesto en alerta a las autoridades de control.

Por esta razón la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y el Automóvil Club del Ecuador (Aneta) han coordinado un trabajo interinstitucional con la finalidad de poner en marcha la campaña ‘No te Enredes Conduciendo’ que tiene la finalidad de concientizar a los conductores sobre el peligro del uso del celular y de cualquier distractor mientras se conduce.

“Esta es una iniciativa bastante acertada público-privada entre la AMT y Aneta que tiene la finalidad de disminuir la siniestralidad en las calles de Quito. Por lo que hemos presentado hace unos días los indicadores de cómo ha subido los índices de accidentes, por lo tanto, lo que estamos haciendo es una acción inmediata para concientizar a los ciudadanos y conductores sobre el no usar distractores”, señaló Silvana Vallejo, directora de la Agencia Metropolitana de Tránsito.

Desde este punto de vista, se refirió, además, a la importancia de que toda persona que está al frente de un volante debe mantener al máximo su concentración, un segundo de distracción podría generar consecuencias fatales a los ocupantes del vehículo y a los demás actores viales.

Datos estadísticos de la institución reflejan que en el 2022 se han realizado 8 047 operativos de control y 29 752 conductores sancionado; de estos 1 188 han sido por conducir utilizando el celular que implica una multa del 10% de un Salario Básico Unificado.

Gorki Obando, gerente general de Aneta, dijo que han llegado a un acuerdo con la AMT a efecto de desarrollar este tipo de campañas, por lo cual hemos realizado el evento de lanzamiento de la campaña ‘No te Enredes Conduciendo’ la mayoría de siniestros de tránsito se producen por el uso del celular.

Invitamos a la ciudadanía a participar de estas iniciativas y a que formen parte de una sociedad que busca mejorar la seguridad para todos los actores viales, con la finalidad de disminuir los siniestros en las vías.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *