Nuevo sistema de iluminación led de 116 parques avanza con soterramiento de cables
- La inversión del proyecto es de USD 2.6 millones.
El nuevo sistema de iluminación LED en 116 parques del Quito es uno de los ejes estratégicos para la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) como componente de la seguridad y la reactivación del espacio público.
El Municipio construye sistemas de iluminación más eficientes, amigables con el medio ambiente, que sean de bajo costo de mantenimiento y larga vida útil. Es una visión moderna y eficiente de potenciar la iluminación en la ciudad.
La temperatura del color de las luminarias LED (4000k), ayudará a la mejor detección facial y a la buena percepción de colores, a diferencia de las luminarias de mercurio y sodio tradicionales, por lo que esto se traduce en una mayor seguridad que hace disminuir los intentos de agresión y el vandalismo en los parques.
La iluminación con la que se intervendrá dentro de los parques contribuye no solo al mejoramiento estético y a la reducción de la inseguridad, sino también colabora con el medio ambiente, pues estas luces reducen el consumo eléctrico y la contaminación, además las fuentes de luz blanca que se instalarán, tendrán una buena percepción cromática del entorno. El contraste que da este tipo de luz aumenta la visibilidad de los peatones y permite identificar bien los caminos y todo lo que forme parte de ese espacio.
Las luminarias que se instalarán al aire libre, serán herméticas para proteger la vida útil del aparato. Además, como los postes de alumbrado de baja altura están más propensos a ataques vandálicos, serán confeccionadas con materiales resistentes y durables.
El primer espacio intervenido en el proyecto de iluminación de 116 parques de Quito, que desarrolla la Epmmop, fue el Parque Metropolitano Itchimbía, allí se terminó la excavación de 600 metros lineales y el retiro de 214 metros cuadrados de capa vegetal, para el soterramiento de cables que trasladarán la electricidad de las nuevas luminarias. Es otra incorporación adicional en este proyecto el soterramiento de cables que tiene dos objetivos: disminuir el impacto visual de cables al aire libre en la ciudad y la seguridad, pues ante los frecuentes robos de cables en los parques.
En los nuevos parques que se están construyendo: “La Resiliencia”, ubicado en el barrio el Labrador y “Cultural Turubamba”, ubicado en de la Av. Teniente Hugo Ortiz, también se incorpora el nuevo sistema de iluminación LED, para lo cual se adecuó la infraestructura, para que el cableado sea subterráneo.
Esta semana se inician los trabajos de soterramiento en el parque lineal Machángara, ubicado en las calles Pedro de Alfaro y Av. Rodrigo de Chávez, en el sur de Quito Uno de los parques que fue afectado por el robo de cables y que la comunidad ha requerido su mantenimiento de forma permanente. En este parque se iniciará los trabajos con la excavación de 1.200 metros lineales para la colocación de 55 postes con luminarias LED.
Los trabajos de excavación de zanjas para los cables, continuarán en varios parques de la Jipijapa, en el norte de la ciudad, luego se trasladarán a Solanda; así se llegará a todos los parques priorizados que corresponden a: 91 parques en los sectores del sur, en las parroquias de: Solanda, Quitumbe, San Bartolo, La Mena, Chillogallo, Turubamba, Chilibulo, La Ferroviaria, La Magdalena, Chimbacalle. En el sector Centro, 4 parques de las parroquias de: San Juan, Centro Histórico e Itchimbía. 18 parques de las parroquias del sector norte: Calderón, Ponceano, Comité del Pueblo, Mariscal Sucre, Belisario Quevedo, Jipijapa, Iñaquito, La Concepción y Pomasqui; finalmente el parque de Cumbayá de los valles.
Los nuevos postes ornamentales de 7, 9 y 12 metros y las lámparas ornamentales tipo LED, se iniciará la instalación a finales del mes de mayo, luego de que culminen las actividades de cableado subterráneo.
La inversión del proyecto es de USD 2’631 819 . Los trabajos los ejecuta el Consorcio Iluminación Justa Quito, empresa ganadora del proceso de Contratación Pública – Sercop, con Administración y fiscalización de la Epmmop.
Saludos, favor para solicitar mi barrio sea incluido en el proyecto luces led para nuestro parque, qué tramite debo seguir. Gracias su atención.
Para ofrecer led de alta gama donde o a quien podemos ofrecer