Municipio de Quito apoya reactivación turística y productiva de Lloa

  • Iluminación de parque Arauco. La inversión fue de USD 5 443,89
  • Mantenimiento de la vía Lloa – Chinguil en un tramo de 1431 metros lineales. Recibió USD 297 727.99 para el proyecto.

El domingo 15 de mayo, como parte de su agenda de trabajo, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, visitó la parroquia de Lloa con el propósito de conocer de primera mano las acciones que se desarrollan para lograr la reactivación económica, turística y productiva de esta parroquia rural, la más grande del Distrito, luego de dos años de pandemia.

Justinne García, administradora de la zona Eloy Alfaro, señaló que «aprovechando los 161 años de parroquialización. El señor Alcalde ha querido visitar y ser parte de estas festividades: conociendo sus emprendimientos, la cultura y el arte que tiene para ofrecer, un sin fin de cosas que tiene esta parroquia rural para brindar»

Hasta el 30 de mayo, se han programado varios eventos de danza, arte, cultura y también ferias. Enrique González, presidente GAD Lloa, indicó que «después de dos años de haber sufrido esta pandemia, hoy es el momento de trabajar para reactivarnos”.

El Presidente del GAD agradeció el apoyo de las instituciones, entre ellas el Municipio de Quito y la visita del alcalde Guarderas, “que nos ha apoyado para que la parroquia siga adelante, produciendo y reactivándose económica y socialmente”

El 29 de mayo, se conmemoran 161 años de su vida parroquial. Lloa está ubicada a 20 minutos de la capital y es una de las poblaciones más antiguas de Quito. Se la conoce como ‘El Valle del Volcán’ por estar enclavada en las faldas del Guagua Pichincha.

En la antigüedad fue ruta de enlace y comercio entre la sierra y la costa. Es inminentemente agrícola y ganadera, su población se dedica a la piscicultura, turismo comunitario y gastronomía.

El Municipio de Quito trabaja en las 33 parroquias rurales del Distrito. En esta parroquia se realizó la iluminación del Parque Arauco, que tuvo una inversión de USD 5 443,89.

Así también, en el marco de los convenios de cooperación interinstitucional con los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Parroquias Rurales se entregó un total de USD 297 727.99 para el proyecto de mantenimiento de la vía Lloa – Chinguil en un tramo de 1431 metros lineales.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *