Avanzan obras de rehabilitación vial en La Ecuatoriana y Guamaní
Continúan los trabajos de pavimentación en vías que eran intransitables en el sur de Quito, se trata de las calles Oe10 del barrio Los Cóndores en La Ecuatoriana y en Guamaní la calle Oe7 en Santa Anita del Sur que son ejecutadas por personal y maquinaria de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).
La calle Oe10 de La Ecuatoriana es intervenida en una longitud de 706 metros entre las calles Emilio Uzcátegui y Pasaje C. Esta vía registra un avance del 82%. Es una calle prácticamente nueva que cambia la realidad a cerca de 30 mil personas que habitan en los barrios Cooperativa Sesquicentenario del Sur, San Marcelo, Honor y Sacrificio, Patrimonio de la Humanidad, San Francisco, Los Cóndores, 17 de Mayo, Nuevos Horizontes del Sur, La Independencia, La Merced, entre otros.
“Ya con lo que está hecho se nota un cambio radical. Era muy peligroso movilizarse por esta calle especialmente para los niños, personas de la tercera edad. Gracias por mejorar nuestra movilidad”, manifestó Guillermina Suárez moradora del sector, quien agregó que son más de 40 años que han esperado esta obra.
Como trabajos complementarios se construyen bordillos y sumideros en algunos tramos de esta vía. El monto de inversión bordea los USD 246 mil.
En Guamaní se pavimenta la calle Oe7 del barrio Santa Anita del Sur en una longitud de 374 metros, desde el inicio de esta vía hasta la calle Oe7A con un avance de los trabajos del 76%. Esta obra beneficia alrededor de 6000 personas que habitan en las zonas aledañas al proyecto. Tiene una inversión que bordea los USD 58 mil.
También por administración directa se interviene en la av. Toledo de La Floresta, en las calles OE14A y S56EM del barrio Manuelita Sáenz de Guamaní. Y por contrato están en ejecución 17 vías de las 45 que se realizarán en una primera fase. El total será de 50 km. Se trabaja en vías en Carcelén, Cotocollao, Carapungo, Llano Grande, Chillogallo, San Bartolo, entre otros. El monto de inversión es de USD 17.1 millones.
Entregaron un volante donde estaba la información, misma que mostraba los tramos por donde iban a comenzar, sin embargo eso no se ha cumplido, además nunca se especifico que trabajo se iba a realizar y los huecos que estan haciendo con la maquinaria no se explica el porque, por tal motivo pido información al respecto