La Unidad Educativa Julio Verne se suma a ‘Quito adopta’

La Unidad Educativa Particular Bilingüe Julio Verne y la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) firmaron, la mañana de este 18 de mayo, un convenio de cooperación para la adopción del bosque nativo, que se encuentra ubicado en el sector sur-oriental del parque metropolitano Bicentenario y el parterre de la calle De los Helechos, entre De los Nopales y la calle N64B José Amesaba, un área total de 5536 metros cuadrados.

El evento formal para concretar esta alianza a través del programa ‘Quito Adopta’ se llevó a cabo en el coliseo de la Unidad Educativa, en el sector del Comité del Pueblo, con la participación de Lucía Aguinaga, rectora del plantel educativo, Gerardo Viteri, gerente general subrogante de la Epmmop, Fernando Rivera, gerente de Administración de Parques y Espacios Verdes, profesores y estudiantes de 2do y 3er de bachillerato del colegio.

Aguinaga manifestó que es un gusto ser promotora ambiental en este proceso ambiental de protección y conservación de especies nativas.” Hemos iniciado nuestra labor en el parque Bicentenario, en donde estudiantes, sus familias y profesores hemos aportado con mucho entusiasmo para llevar a cabo esta iniciativa y esperamos que sean cada vez más las personas que involucre en estos procesos de siembra” agregó.

Viteri aprovechó su intervención para felicitar a los educadores y sus alumnos. “Quiero transmitirles esa emoción que siento al ver aquí unos niños, unas semillas que nacen y se comprometen a trabajar con todos nosotros que hacemos la Epmmop para crear y mantener un espacio verde” dijo. Además, se comprometió a brindar toda la asesoría técnica y el acompañamiento en los trabajos de mantenimiento de áreas verdes y conformación del bosque nativo.

Los adolescentes de los últimos años de bachillerato participaron en la plantación de los primeros 50 árboles, la semana anterior, y se comprometieron a seguir cuidando de estas especies para que crezcan fuertes y sanas. La Unidad Educativa Julio Verne se encargará de capacitar a los estudiantes en siembra y cuidado de las especies, además de podar los árboles del parterre de la calle De Los Helechos y mejorar el área verde.

El programa ‘Quito Adopta’ da mantenimiento a cerca de 39 hectáreas de espacios verdes y registra a más de 34 padrinos, actualmente.  Por un Quito Digno se siguen sumando alianzas estratégicas a fin de brindar espacios de calidad a los quiteños y visitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *