Señalización vial en Quitumbe refuerza y mejora la movilidad
En búsqueda de calles más seguras para los diversos actores de la movilidad, el Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) realiza el mantenimiento de la señalización horizontal de las avenidas Morán Valverde y Rumichaca, en el sur de la capital.
Estas acciones contribuyen también a reforzar la seguridad vial de los estudiantes, docentes y todo el personal de la Unidad Educativa Municipal Quitumbe, que se encuentra ubicada entre estas avenidas.
Para llevar a cabo esta intervención se implementaron 135 metros cuadrados de señalización horizontal con elementos necesarios para una movilidad segura y adecuada, como cruces peatonales, ceda el paso, líneas pare, flechas de direccionamiento, líneas canalizadores y divisorias de carril.
Éstas intervenciones son realizadas con pintura acrílica de alto tráfico, misma a la que se le agregan microesferas de vidrio la cual le brinda la retro receptividad necesaria para que sean visibles en condiciones de poca luz y distancias considerables.
Rosa Freire, moradora del sector y madre de un estudiante de la institución asegura: “es necesario que la señales sean visibles para que los estudiantes las reconozcan y crucen la calle por los lugares autorizados y de igual manera los conductores vean el paspo cebra y cedan el paso a los alumnos. Es una obra significativa para el colegio, pero también para todos los moradores del barrio.”
Sumado a esto, las brigadas realizaron la limpieza de 20 señales verticales en las proximidades de la intersección mencionada. Placas de parada de bus, zona escolar, cruce de estudiantes, no estacionar, reductor de velocidad y prohibición de giro recibieron mantenimiento con elementos detergentes y desengrasantes para recobrar su estado original.
Se hace un llamado a toda la ciudadanía para velar por el cuidado de estos elementos que pacifican las vías de la urbe. Las mismas son implementadas tras estudios de factibilidad, por lo que se ubican en lugares específicos para resguardar la integridad y seguridad de la comunidad. De esta forma, se pide que se evite vandalizar las señales por una movilidad digna.