Con la feria ‘Seguro te mueves’ la AMT cierra la semana de la seguridad vial

Mediante un evento interinstitucional, que contó con la participación de Daniela Valarezo, secretaria de Seguridad y Gobernabilidad, Ricardo Pozo, secretario de Movilidad, Silvana Vallejo, directora general de la Agencia Metropolitana de Tránsito, y Jimena Romero, representante de Bloomberg, se culminó con las actividades programadas por la semana de la seguridad vial.

La Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, del 16 al 20 de mayo de 2022, conmemoró con varias actividades la semana de la seguridad vial en el Distrito Metropolitano de Quito. Capacitaciones, campañas, operativos preventivos y ferias de movilidad formaron parte de esta iniciativa.

En el Centro de Capacitación Continua de la AMT, se dieron cita más de 15 instituciones públicas y privadas relacionadas con la seguridad y movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito, cada una de ellas desarrollaron exposiciones y actividades lúdicas sobre la importancia de respetar las señales de tránsito.

Alumnos de unidades educativas, peatones, ciclistas y conductores fueron los principales beneficiarios de la feria ‘Seguro Te Mueves’, ellos visitaron cada uno de los stands y conocieron la importancia de respetar los límites de velocidad, manejar a la defensiva, ente otros temas importantes.

La feria que cerró la semana de la movilidad contó con la participación de entidades como: Cuerpo de Bombero de Quito, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Movilidad, Policía Nacional, ANETA, UIDE, UTPL, Instituto Tecno Ecuatoriano y Bloombreg, entre otros.

Silvana Vallejo, directora general de la AMT, mencionó que es importante tomar en cuenta que las cinco mayores causas de siniestralidad en el 2022 están relacionadas con el factor humano. “Esto nos demuestra que es necesario fortalecer las jornadas de educación vial como mecanismo de prevención y así evitar que más vidas se pierdan en las vías”.

Además, como parte del compromiso de diversos sectores de nuestra ciudad, la Directora de la AMT nombró a Estefanía Álvarez, reina de San Francisco de Quito, como Embajadora de la Seguridad Vial, quien será un importante vínculo de concienciación con los quiteños.

La AMT continuará generando campañas de comunicación, jornadas de educación vial y activaciones en vía que promuevan comportamientos positivos por parte de todos los capitalinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *