Evaluación de avances de la Mesa Distrital de Pueblos y Nacionalidades
La Secretaría de Inclusión Social (SIS) del Municipio de Quito en su calidad de instancia técnica para dirigir, planificar, organizar, gestionar, monitorear y evaluar las políticas públicas, programas y proyectos para alcanzar la inclusión social en el Distrito Metropolitano de Quito desarrolló en los espacios de Casa Somos El Ejido la primera reunión de la Mesa Distrital de Pueblos y Nacionalidades.
En esta oportunidad, la reunión tuvo la asistencia de varios funcionarios de distintas dependencias municipales, responsables de su ejecución, quienes analizaron los avances del Plan de Acción contra la Discriminación, Racismo y Xenofobia.
Quito forma parte de la Estrategia de Cooperación Sur-Sur de la Coalición de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia (RDX), la cual surge como una iniciativa que busca construir una estrategia regional para promover la formulación, implementación y fortalecimiento de políticas públicas, programas y acciones locales.
En este marco, la Coalición Latinoamericana y Caribeña de ciudades contra la Discriminación, Racismo y Xenofobia con el apoyo del BID y FLACSO, realizaron planes de Acción Local en Quito, Medellín, Ciudad de México y Montevideo.
En el caso del Distrito Metropolitano de Quito, para la ejecución del Plan se cuenta con la Resolución Metropolitana A037, en la que se establecen responsabilidades por cada uno de los ejes estratégicos: educación, salud, empleo, gestión institucional, participación socio política y comunicación y cultura.
En los próximos días, se convocará a la Mesa Distrital de Pueblos y Nacionalidades con la participación de otras entidades públicas y gubernamentales y además de la presencia de organizaciones de la sociedad civil involucradas en la temática.
La Secretaría de Inclusión Social continua en su labor de afianzar las líneas estratégicas en el ámbito de lo social con el fin de construir una sociedad más solidaria, digna, justa y equitativa.