Municipio brinda atención en salud a los habitantes de Solanda

El Equipo de Salud Comunitaria de la Secretaría de Salud, en coordinación con los dirigentes de la parroquia de Solanda, brindan atención integral desde el 6 de abril a los habitantes del sector.

Hasta el 19 de mayo, aproximadamente 787 personas del Sector 4 han recibido atención médica, psicológica y nutricional. Desde el 5 de mayo, como parte de la intervención, inició la atención a las y los comerciantes del Mercado de Solanda; hasta la fecha se atendió a 94 comerciantes. En total, los equipos de Salud Comunitaria, han brindado atención a 881 personas.

De las atenciones en el Sector 4, 594 personas han recibido primeras atenciones y 193 atención de seguimiento. Los casos de pacientes identificados que necesiten atención especializada, se los deriva a las Unidades Metropolitanas de Salud o las Casas de Bienestar y Vida de acuerdo al riesgo identificado.

En el siguiente cuadro se observa las atenciones primeras por grupo etario:

          ATENCIONES POR EDAD

Grupo etario

Porcentaje

Niños menores de 10 años

12,63%

Adolescentes (10 años a 19 años)

13,13%

Adultos (mayores a 19 años hasta 64 años)

55,72%

Adultos mayores (mayor a 65 años)

18,52%

Total

100 %

María Caiza, moradora del sector, comenta sobre el servicio: “me pareció todo muy bien, la atención de cada uno ha sido excelente. Retiré mis exámenes de laboratorio con el personal de la Secretaría de Salud”. María con una sonrisa expresa: “gracias a Dios, todo salió bien”.

Por su parte María Fernanda, vecina de Solanda comenta que: “recibí atención con los equipos de salud de la Secretaría de Salud. Muy buena la atenció;, tuve atención con el nutricionista, con el psicólogo y atención general. Recomiendo a la ciudadanía de Solanda que venga para acá hacerse atender y chequearse”.

El equipo de profesionales de la salud, integrado por tres médicos, dos enfermeras, dos nutricionistas y tres psicólogos realizan en Solanda funciones de atención, promoción y prevención en temas de salud mental, nutrición, enfermedades crónicas transmisibles y no transmisibles, salud sexual y salud reproductiva, entre otras.

Los profesionales, inician su proceso de atención con la identificación de factores de riesgo (bajo, moderado y alto) mediante la aplicación del tamizaje e instrumentos complementarios.

• Tamizaje (detección temprana y oportuna)
• Promoción de habilidades para la vida y factores protectores
• Formación de agentes de cambio

Los Equipos de Salud Comunitaria, permanecerán en el sector hasta cumplir el objetivo de realizar intervenciones individuales, familiares y comunitarias; así como promover la salud y prevenir la enfermedad con énfasis en los grupos prioritarios y vulnerables de Solanda.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *