Un poquito de historia: EP Emseguridad, su sede está en la casa gemela. Tercera parte
- De centro comercial a oficinas municipales
Como decíamos, la historia del predio donde funciona la sede de la EP Emseguridad tiene harto que decir. En esta tercera y última parte le contaremos que una vez que el Instituto Pérez Pallares se trasladó, en 1970, al sector de la Villa Flora, el enorme espacio con dos frentes idénticos quedó abandonado por algunos años.
Solo en 1977, el inmueble cuya salida era por la Chile fue adquirido por Carlos Meneses y Lilian Huaipatín. Para 1987, la totalidad del complejo fue arrendado al Colegio Los Alpes, que funcionó allí hasta el 2000, se indica en el blog ‘Los Ladrillos de Quito’.
Justo en ese año, el complejo se dividió en dos y la sección de la calle Espejo pasó a manos del Municipio de Quito y se convirtió en un centro comercial que se inauguró en el 2004, dejando la parte de la Chile -al menos los pisos superiores- desocupada hasta la actualidad.
Con el tiempo y las aguas, el shopping cerró y las instalaciones fueron ocupadas por el personal de la EP Emseguridad y la Secretaría de Seguridad. De allí que, la cotidianidad de este inmueble es a mil por hora con el ir y venir de los colaboradores municipales.
Al haber sido un centro comercial -incluso en sus inicios una fonda, después una mecánica y hasta un hotel-, el predio de la Espejo Oe-240 dispone de un ascensor, rampas para la movilidad de personas con discapacidades y escaleras eléctricas que, por el momento, están apagadas.
Los funcionarios públicos más antiguos suelen contar que entre los pasillos del edificio, que lucen bien cuidados y con abundante luz, hay un halo de misterio… Es más, entre la dudosa veracidad de los hechos, aseguran haber escuchado conversaciones entre mujeres y niños sobre todo cuando la noche cubre a la ‘Carita de Dios’.