Alcalde de Quito revela que se implementarán nuevas estrategias y más policías para combatir a la delincuencia

280 nuevos policías se incorporarán a la seguridad de Quito y se reactivarán 20 Unidades de Policía Comunitarias (UPC), así lo anunció el alcalde del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Santiago Guarderas, como parte de las mesas de trabajo implementadas con el ministerio del Interior.

Esto es parte de una serie de medidas que lleva a cabo la alcaldía para enfrentar la inseguridad y la delincuencia organizada que amenaza no solo a la capital sino al país.

El Concejo Metropolitano conoció en primera instancia la prohibición de portar armas blancas en el espacio público del distrito. Este proyecto de ordenanza deberá debatirse en segunda instancia para su aprobación final.

De la misma forma se analizan nuevas reglas para las personas que viajan en moto y sanciones severas para quienes realicen tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización en las áreas de responsabilidad del municipio, afirmó el alcalde Guarderas.

Entre los detalles de cómo se emplearán esas nuevas fuerzas, trascendió que serán distribuidos por todo el distrito en las 20 unidades de policía comunitaria (UPC), en las cuales incluyen cuatro efectivos con patrulleros y motos, cada una, para garantizar la oportuna intervención.

El ministro del Interior, Patricio Carillo, por su parte, ratificó la asignación de los nuevos gendarmes para Quito, al tiempo de señalar que están equipados y que la colaboración, en seguridad, de nuevos aliados internacionales como Israel, le dan un nuevo y vigoroso impulso al combate que realizan las fuerzas del orden en contra del crimen organizado.

3 comentarios sobre “Alcalde de Quito revela que se implementarán nuevas estrategias y más policías para combatir a la delincuencia

  • el 26 mayo, 2022 a las 9:49 pm
    Permalink

    Si se hace una realidad seria muy bueno para los quiteño, pero si me gustaría que nos tomen en cuenta el barrio hermano Miguel de la parroquia la magdalena, ya que tenemos una UPC cerrada
    Gracias

    Respuesta
  • el 27 mayo, 2022 a las 12:15 pm
    Permalink

    Es el momento de ser más severos en las leyes, hagan lo necesario para devolver la tranquilidad que siempre hemos vivido los quitemos.

    Respuesta
  • el 31 mayo, 2022 a las 4:57 pm
    Permalink

    se debería depurar a los malos elementos de la Policía y del Ejercito, ya que desde allí existen personal infiltrados de estas mafias del narcotrafico y delincuentes comunes.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *