Jornadas académicas por los derechos de las niñas, niños y adolescentes

La Secretaría de Inclusión Social y el Pacto por la Niñez y Adolescencia, con el respaldo académico del Centro de Estudios y Difusión de Derecho Constitucional (CEDEC) y la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) realizarán, a partir de este jueves 26 de mayo, jornadas académicas virtuales, por los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

El objetivo de estas jornadas es analizar y reflexionar desde distintas ópticas la problemática de este grupo vulnerable de la sociedad.

Participarán expositores como:

  • Daniel Caballero Olmedo, abogado con mención en Derechos Humanos por la USFQ y magister en Derecho Constitucional por la UASB. Actualmente es jefe de despacho de la jueza Daniela Salazar de la Corte Constitucional del Ecuador.
  • Daniel Gallegos Herrera, licenciado y abogado por la PUCE-Q, Especialista en Derecho Constitucional de la UASB-E, Master of Laws, Universidad de Melbourne – Australia y Candidato a Doctor, UASB. Actualmente, director del Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional de la Corte Constitucional del Ecuador.
  • Nathaly Sevilla Rueda, abogada por la Universidad San Francisco de Quito. Especialista y Magíster en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar. Actualmente cursa la Maestría en Derecho Penal de la Universidad de Buenos Aires Argentina.
  • María Paula Marroquín Ruiz, abogada Magna Cum Laude de la Universidad San Francisco de Quito, becaria de excelencia Justinianus. Experiencia en proyectos de justicia abierta y de pueblos y nacionalidades indígenas en el Observatorio de Derechos y Justicia.

Agenda y temas

Jueves 26 mayo desde las 18:00
Tema: Derechos sexuales y reproductivos
• Ejercicio Progresivo
• Interrupción del embarazo en casos de violación
• Consentimiento entre pares

Miércoles 1 de junio. 18:00
Tema: Interés Superior del Niño
• Contenido y alcance
• Inconstitucionalidad de la preferencia materna
• Como elemento de la motivación

Martes 7 de junio, a las 18:00
Tema Derecho a ser escuchados
• Contenido y alcance
• Justicia restaurativa en comunidades educativas
• En procesos judiciales

Miércoles 8 de junio. 18:00
Tema: Justicia Juvenil
• Especialidad
• Excepcionalidad de la privación de la libertad
• Justicia restaurativa en la justicia juvenil
• Acceso a la justicia

Para participar de las charlas virtuales se puede acceder a través del siguiente Link: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_Fk8zJxVIRkGuZG5YgeVs2g

Un comentario sobre “Jornadas académicas por los derechos de las niñas, niños y adolescentes

  • el 26 mayo, 2022 a las 1:52 pm
    Permalink

    Felicitaciones por abordar estas temáticas tan olvidadas en los últimos tiempos.

    Respuesta

Responder a María de los Ángeles Páez Salvador Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *