El Día del Niño se celebra en los museos de la ciudad
Los espacios culturales que conforman la Fundación Museos de la Ciudad han preparado una entretenida agenda para los más pequeños del hogar, a propósito del Día Internacional del Niño y la Niña. Juegos tradicionales, circo, títeres, cine, danza, coros infantiles, recorridos especiales y talleres científicos, son algunas de las opciones que la Fundación Museos de la Ciudad ha preparado para esta celebración, donde, además de pasar momentos únicos en familia, los infantes reflexionarán sobre sus derechos y responsabilidades.
Del miércoles 1 al domingo 5 de junio, las niñas y niños menores de 12 años de edad ingresarán gratuitamente al Museo de la Ciudad, Museo del Carmen Alto, Museo Interactivo de Ciencia y al Yaku Parque Museo del Agua. La entrada al Centro de Arte Contemporáneo es libre, tanto para niños, como para adultos, durante todo el año.
Puede adquirir sus entradas en taquilla o en la tienda Online en https://bit.ly/TiendaOnlineBole
- Museo del Carmen Alto (MCA) y Museo de la Ciudad (MDC)
Los wawas se toman la calle y los museos esta es una actividad organizada por los museos de la Ciudad y del Carmen Alto además del Centro Cultural Nina Shunku, se toman la calle García Moreno, entre la Rocafuerte y la 24 de Mayo, para festejar a las y los niños de la ciudad, con un entretenido programa de actividades artísticas y culturales. Campeonato de juegos tradicionales, recorridos especiales, taller de mazapán, presentación de títeres, danza, coros y un intercambio de saberes sobre las plantas, son algunas de las sorpresas que se han preparado para este día.
Fecha: sábado 04 de junio de 2022.
Hora: de 10:30 a 17:30.
Costo: Las actividades en el espacio público serán gratuitas y las actividades al interior de los espacios culturales tendrán como valor la entrada regular al Museo.
Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.museocarmenalto.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto
- Centro de Arte Contemporáneo
Jornada especial Día de los niños. Invitamos a los infantes a ser parte de mediaciones a partir del juego en las exposiciones temporales. Actividades lúdicas en la Sala Wawas, de lectura de cuentos en el Centro de Documentación, etc. La jornada presenta también un ciclo de cine, con filmes infantiles.
Fecha: miércoles 1 de junio de 2022.
Hora: 10:30
Actividad gratuita
Lugar: Hall de Ingreso
Inscripción: https://bit.ly/NiñxCAC
CAC + 1 Tropezar. Esta actividad es complementaria de la exposición ‘TROPEZAR’ que aborda los contenidos de los proyectos resultantes del proceso de formación artística. Se realizarán mediaciones colectivas de sus obras a través del juego. Participan: Francesca Fruci, Adriana Luna, Gabriela Espín, Michael Sandoval y Samira Santacruz.
Fecha: viernes 03 de junio de 2022
Hora: 14:00
Actividad gratuita.
Lugar: Galerías altas sur del CAC
Inauguración de exposición: Quizá un día el cielo será silencio. Javier Escudero (UCE), Jenny Jaramillo (PUCE), César Portilla (UCE), Gabriela Rivadeneira (UArtes) y Nelson Santos (UCE) investigan las prácticas artísticas desde la docencia.
Las obras que integran la exposición colectiva ‘Quizá un día el cielo será silencio’ parten de la idea de la creación artística como proceso que se alimenta de las tensiones que se generan al interior de cada proyecto, y tienen en común los procesos que atraviesan el arte y la pedagogía.
Fecha: sábado 04 de junio de 2022.
Hora: 12:00
Actividad gratuita.
Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan).
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.cac@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.centrodeartecontemporaneo.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Twitter: https://twitter.com/CentroArteQ
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/
- Museo Interactivo de Ciencia (MIC)
Explorando el Reino de los Hongos. Explorare y descubra el reino fungi, de los hongos, como parte de su proyecto ‘Peque Curiosidades’, mediante el juego y la experimentación, en este taller acompañados de un invitado especial conocerán qué son los hongos, dónde se encuentran, porqué son importantes, cómo son usados por los seres humanos, entre otros temas.
Fecha: sábado 04 de junio de 2022
Hora: 11:00
Costo: USD. 4 adultos, USD. 2 estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), USD. 2 infantes de 3 a 11 años. Adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años no pagan entrada.
Dirección: Calle Sincholagua S/N y Avenida Maldonado (Sector de Chimbacalle)
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.mic@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.museo-ciencia.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Twitter: https://twitter.com/MICmuseoQ
Instagram: https://www.instagram.com/micmuseoq/
Yaku Museo del Agua
Cine en los Museos: El Ángel en el reloj. Celebre el Día del Niño disfrutando de esta película, una interesante producción que cuenta la historia de Amelia, una niña que quiere detener el tiempo. Al tratar de hacerlo conoce a Malachi, un ángel que vive dentro de su reloj cucú. Malachi llevará a Amelia a los Campos del Tiempo, donde ésta aprenderá el valor del aquí y el ahora. Forma parte de esta mágica historia y descubre qué sucede con sus personajes, en el auditorio del Museo del Agua.
Fecha: sábado 4 de junio de 2022
Hora: 15:00
Costo: USD. 4 adultos, USD. 2 estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), USD. 2 infantes de 3 a 11 años. Adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años no pagan entrada.
Tierras de colores. El Día del Ambiente pásalo en Yaku Como actividad especial podrá experimentar con las formas, los colores y las texturas que nos brindan la tierra y el agua. En este espacio construiremos juntos herramientas que usamos en la vida cotidiana y que luego pueden regresar a la tierra de una forma más orgánica.
Fechas: sábado 04 y domingo 05 de junio de 2022
Hora: 11:00
Inscripciones: https://bit.ly/3NvWIka
Costo: Actividad con inscripción y con entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes. Niños, adultos mayores y personas con discapacidad, ingreso gratuito.
Tercer Recorrido a la Ruta de Humboldt. Caminatas por Mi Allpaku. En el marco del Día Mundial del Ambiente forme parte de una actividad especial para dialogar, compartir y reflexionar sobre el enorme valor de la naturaleza y la importancia de protegerla.
Con la consigna ‘Una sola Tierra’ lema propuesto para la conmemoración de esta fecha por el Programa de las Naciones Unidas; las Mujeres Emprendedoras de la Ruta de Humboldt, Yaku Parque Museo del Agua y Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad te invitan a conocer más sobre el proyecto de huertas urbanas ‘Mi Allpaku’, una propuesta comunitaria que invita a vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, mientras se piensa en otras formas de consumo responsable. Esta actividad incluye un recorrido por diversos puntos de la Ruta de Humboldt.
Fecha: domingo 5 de junio de 2022
Hora: 09:00
Inscripciones: al número de WhatsApp 0998908514
Actividad gratuita, con inscripción previa.
Dirección: Barrio El Placer Oe11-271, ingreso peatonal. Calles Bolívar y Rocafuerte, ingreso vehicular y peatonal.
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.yakumuseoagua.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
Twitter: https://twitter.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/
Más información sobre la agenda de la Fundación Museos de la Ciudad en:
Teléfono comunicación FMC 098745218
Correo electrónico: comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmuseosquito
Twitter: https://twitter.com/museos_quito
Buenas tardes una consulta en algunos lugares piden carnet estudiantil pero en este año no les dieron en ese caso como seria ingreso gracias.
Buenos días:
Gracias por escribirnos. Al respecto de su consulta, si los niños tienen hasta 12 años pueden ingresar con el descuento correspondiente, si pueden se sugiere que porten su carnet anterior.
Saludos cordiales y un excelente día.
Buenos días:
Gracias por escribirnos. Al respecto de su consulta, si los niños tienen hasta 12 años pueden ingresar con el descuento correspondiente, si pueden se sugiere que porten su carnet anterior.
Saludos cordiales y un excelente día.
¿Dónde se puede reservar para un grupo de 13 niños para ir a Yaku?
En estos 2 años no han entregado carné estudiantil
Buenos días:
Gracias por escribirnos. Al respecto de su consulta, si los niños tienen hasta 12 años pueden ingresar con el descuento correspondiente, si pueden se sugiere que porten su carnet anterior.
Para reservas en el Yaku, puede comunicarse al correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Saludos cordiales y un excelente día.
Buenos días:
Gracias por escribirnos. Al respecto de su consulta, si los niños tienen hasta 12 años pueden ingresar con el descuento correspondiente, si pueden se sugiere que porten su carnet anterior.
Saludos cordiales y un excelente día.