Nuevo parque lineal en Ciudad Bicentenario
Más de 60 mil personas de las zonas de Carapungo, Calderón, San José de Morán, Mitad del Mundo y Pomasqui, se beneficiarán del parque lineal de Ciudad Bicentenario, que se ubica en el norte del distrito. El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, acompañado de Jaime Pérez gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda (Epmhv), Ana María Sánchez, administradora Zonal de Calderón y los vecinos del sector realizaron un recorrido por este nuevo espacio público.
El diseño del parque fue realizado a partir de un proceso participativo con la comunidad, con ideas y propuestas de niños, jóvenes, adultos mayores, quienes plasmaron sus necesidades e inquietudes. Una de las solicitudes de la ciudadanía fue contar con un puente peatonal que conecte con el Proyecto Habitacional Ciudad Bicentenario con el parque; para esto se coordinó con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), el puente se edificará en los próximos meses. Además, contará con una parada de buses en la entrada al parque, en la avenida Simón Bolívar.
El parque lineal Bicentenario tiene una extensión de 1,8 Km, está ubicado en la avenida Simón Bolívar al noroccidente desde el redondel vía a Pusuquí y el ingreso del proyecto Ciudad Bicentenario, hasta completar su extensión en sentido sur norte.
El primer personero de la ciudad dijo: “Creo que esta es la mejor muestra de mi administración, tenemos apenas siete meses. Aquí lo que se requiere es voluntad, decisión y personal técnico que haga las cosas con cariño. Este es un municipio que se caracteriza por servir a la gente.”
Resaltó que en este espacio tendrán la posibilidad de hacer deportes, bailoterapia y un lugar para las mascotas, además, solicitó la corresponsabilidad ciudadana para su cuidado.
Se indicó que con la Secretaría de Seguridad se analizará la posibilidad de colocar cámaras de seguridad y alarma comunitaria.
En diciembre se entregará el parque en su totalidad “Hemos concluido con una primera fase, y servirá para que las familias y adultos mayores puedan mejorar su estilo de vida. Me alegro, los felicitó y disfruten de este espacio que es suyo”.
Datos generales del parque:
- 2 canchas de uso múltiple pavimentadas en concreto.
- 1 cancha de vóley pavimentada en concreto.
- 1 cancha de vóley en tierra
- 1 cancha de fútbol de 7 jugadores en tierra.
- 1 área de esparcimiento para niños con juegos infantiles.
- 1 área de halterofilia.
- 1 área destinada para bailoterapia.
- 1 área canina
- 1 ciclovía que se extiende por toda la longitud del parque con su respectivo parqueadero.
- Camineras.
- 1 espacio destinado para emprendimientos locales.
- Baterías sanitarias.
- Parqueadero para 38 vehículos y 04 espacios para personas con capacidades reducidas.
De su parte Jaime Pérez gerente de la Epmhv indicó que: “Este parque nace de unas mesas de trabajo con la comunidad de Ciudad Bicentenario, que es uno de los proyectos emblemáticos de la empresa, de viviendas de interés social. Tenemos espacios infantiles, para hacer bailoterapia, canchas de cemento, de césped, de arena con tierra y una gran área verde. El tramo que se entrega tiene aproximadamente 15.000 metros.”
La cancha de la liga Bicentenario, también será parte de esta intervención y pasará a ser una cancha oficial para torneos de mayor magnitud. Este espacio promoverá la economía del sector.
Martha Folleco vecina del sector visitó este espacio con sus hijas, quienes dijeron sentirse contentas con este nuevo espacio de recreación. “Aquí no había un parque amplio, este es más amplio, para nosotros es genial”.
Otra de las moradoras es María de los Ángeles Díaz, quien indicó que esperaron por este espacio por más de 12 años “en realidad es una gran alegría que se dio este sueño que teníamos hace años; gracias al señor Alcalde. En cuatro meses lo han logrado hacer y esto es un gran éxito, Hace tiempos pedimos que se hagan los puentes veo que ahora si se van a construir, esto es muy bueno, por fin todo se está haciendo realidad”.
Este sábado 28 de mayo se entregará de forma simbólica a la comunidad, la primera etapa del parque lineal de Ciudad Bicentenario; en la que se invirtió USD 419 000. La etapa 2 se encuentra en fase de estudios y se estará elevando al portal de compras públicas a finales de junio. El total de inversión en este espacio será de un valor aproximado a USD 1.000 000.
Estas obras benefician a la comunidad y generan impacto en la economía del sector, con el trabajo de la municipalidad y el compromiso de la población se construye un Quito digno.
Por favor necesitamos una línea de transporte público ya que hay dos líneas de buses y una de ellas es el metro que no dan un buen servicio, además que no se tardan mucho tiempo