Quito recibió más de 80 mil visitantes en el feriado del 24 de mayo
- Ingreso de visitantes no residentes a Quito se incrementó con relación al 2021
- La Capital del Centro del Mundo mantiene activa su oferta turística para recibir a más visitantes y continuar la reactivación económica de la ciudad
Para el feriado de 24 de mayo, el Cabildo Metropolitano presentó una agenda con más de 300 actividades, las cuales sumadas a los atractivos y experiencias turísticas de la ciudad atrajeron 83.294 visitantes no residentes a Quito, 178% más que en el mismo feriado del 2021.
De los visitantes que ingresaron, el 31.4% lo hizo por el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre y el restante por los terminales de Carcelén y Quitumbe. Además, se registro la entrada de casi 218 mil vehículos por los peajes de acceso al Distrito Metropolitano.
De acuerdo con las encuestas realizadas por Quito Turismo, los establecimientos de alimentos y bebidas recibieron a más de 71 mil personas con ingresos cercanos a los USD 756 mil. Mientras que, en los lugares de alojamiento se registraron 4 713 pasajeros con ventas estimadas de USD 260 500 dólares.
Por su parte, los proveedores turísticos recibieron a más de nueve mil visitantes y registraron ingresos superiores a los USD 25 mil. Otros puntos con alto flujo de turistas fueron Ciudad Mitad del Mundo hasta donde llegaron nueve mil personas y El TelefériQo donde ingresaron 6 870 visitantes.
De forma general, se estima que el gasto turístico promedio durante el feriado del 24 de mayo fue de USD seis millones; por lo que el 87% de establecimientos de alimentos y bebidas, el 80% de tour operadores, el 73% de proveedores turísticos y el 69% de alojamientos consideran que existe una reactivación económica en su sector.
De esta forma, la Capital del Centro del Mundo se prepara para recibir a miles de turistas durante el verano, época que coincide con las vacaciones escolares de las regiones andina y amazónica y de mercados internacionales como el estadounidense.