Concluyen primeras actividades de obra civil en zona Metro de Quito La Pradera
Finalizaron los trabajos de obra civil en la zona metro de Quito La Pradera relacionados a la ampliación y reparación de aceras, bordillos, construcción de rampas de acceso universal, habilitación de cruces peatonales, colocación de adoquines podotáctiles y guías, para mejorar la movilidad peatonal. Está pendiente actividades de señalización, espacios verdes con la construcción de jardineras, entre otros.
Estas medidas son complementarias al funcionamiento de la más grande infraestructura de transporte público de la ciudad como es el Metro de Quito y ante el aumento que supondrá el flujo peatonal en las estaciones a lo largo de la ciudad. Estas actividades se realizan previo a los estudios, análisis y diseños a cargo de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, Secretaría de Movilidad, Epmmop y el Instituto Metropolitano de Planificación Urbana y que se ejecutará en las 15 estaciones del Metro.
En La Pradera la intervención, en esta fase, se ejecutó en la av. Eloy Alfaro, tramo comprendido entre las avenidas 10 de Agosto y Amazonas, donde existe un acceso al Metro.
Además, se trabaja en otras estaciones como es la Cardenal de La Torre que a la fecha registra un avance del 77% y se interviene en la av. del mismo nombre, en el tramo comprendido entre las calles S14A y Vicente Reyes. También en la estación Quitumbe que tiene un avance del 77%, el área de trabajo es sobre la av. Cóndor Ñan, en el tramo comprendido entre la av. Mariscal Sucre y Rumichaca Ñan.
En los siguientes días se tiene planificado iniciar con estas actividades en las zonas Metro de La Magdalena y El Recreo. Todas estas acciones son socializadas con la comunidad y las personas directamente afectadas en caso de existir reformas viales. Este trabajo está a cargo de las administraciones zonales con el apoyo de la Epmmop.
Estas labores se ejecutan dentro de horarios coordinados con la Secretaría de Movilidad y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). En caso de que se realicen cierres parciales o totales de la vía o que sea necesario trabajos nocturnos, la AMT será la encargada de las rutas alternas y gestión del tránsito.