Inicia rehabilitación vial en la parroquia de Checa
Desde este lunes 30 de mayo, un nuevo frente de obra de rehabilitación vial llega a las parroquias de Quito. En esta oportunidad empezamos los trabajos para recuperar la vialidad de las comunidades y localidades de la parroquia de Checa, trabajos que están a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).
Los trabajos se realizarán en un tramo de 1.92 kilómetros de la vía Quito desde la Panamericana Norte hasta la calle Rafael González y Calisto. Esta importante vía permite la conexión de los barrios de Cuscungo, Checa Central, La Delicia y Selva Alegre y se espera beneficiará la movilidad directa de cerca de cinco mil familias de la parroquia.
La intervención de esta obra tiene un plazo de 60 días, tiempo en el cual se ha previsto medidas temporales para la movilidad en el sector, como los cierres viales por tramos, debiendo la comunidad usar vías y rutas alternas a través de las calles Francisco de Rumihurcu, José Nogales o Alfonso del Hierro, vías que posibilitarán sostener la circulación vehicular mientras duran los trabajos en sitio.
La jornada de trabajo está prevista ejecutarla en horarios de 06:00 a 18:00. El proceso de rehabilitación iniciará con trabajos de excavación y desalojo de la superficie deteriorada, tendido de base asfáltica, colocación de nueva carpeta asfáltica en caliente y tiempo después del secado técnico del material asfáltico se procederá con los trabajos de señalización de seguridad vial.
Checa es una de las parroquias que, junto a Calderón, Pomasqui, Puéllaro, y Guayllabamba, son parte del plan intensivo de rehabilitación vial de atención a la vialidad parroquial, un compromiso del Municipio de Quito para llegar a los sectores desatendidos de obras por varios años.