Más de mil hectáreas de áreas verdes recuperadas en lo que va del año
En mayo de 2022, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) recuperó 168,74 hectáreas de áreas verdes entre parques sectoriales, zonales, infraestructura vial y espacios de recreación en más de 10 sectores del norte, sur, centro y valles.
La actual administración inició un plan intensivo de recuperación de espacios públicos; es así que, en los primeros cinco meses del año se han intervenido 1091,35 hectáreas. Es decir, un promedio mensual de 218 hectáreas que han recibido corte de césped, filo de coronas, acopio y recolección de residuos vegetales.
Para la ejecución del plan fue necesario la mejora en la operatividad de las brigadas por administración directa con la reparación de maquinaria y optimización en las jornadas laborales. Además, se realizó la contratación de 11 brigadas. Las administraciones zonales son responsables del mantenimiento de parques menores a 5 mil metros cuadrados.
Las brigadas de mantenimiento de áreas verdes de la Epmmop realizan el segundo recorrido de todos los espacios públicos con el fin de tenerlos en óptimas condiciones y mejorar el aspecto visual y percepción de seguridad en la ciudad.
La primera semana de junio las brigadas recorrerán los barrios de Conocoto, y parroquias de Tumbaco en cuanto a los Valles. En el sur de Quito se trabajará en Solanda, y la av. Pedro Vicente Maldonado, parques del sector La Mena. Mientras que en el norte se realizan actividades de mantenimiento en las avenidas Eloy Alfaro, Galo Plaza Lasso y Mariscal Sucre y parques del sector de La Ofelia y Las Casas.
La corresponsabilidad ciudadana es de vital importancia para mejorar el aspecto de la ciudad. Es por eso que siempre se solicita recoger la basura y desechos de los animales de compañía. Finalmente hacer un uso adecuado de los juegos infantiles para garantizar su vida útil.